Al menos un político reacciona favorablemente ante la aberración que quieren provocar en la Tercera Región. Girardi pide que glaciares en Huasco sean declarados Santuario de la Naturaleza, como una forma de proteger los Glaciales Toro 1, Toro 2 y Esperanza.
Si bien es una medida que salva los glaciales, exijiendo para la explotación de los minerales bajo ellos, la construcción de túneles, no es menos cierto que, igual se producirán efectos colaterales cuyos alcances son previsibles.
Sin embargo, lo que esta proponiendo Girardi no deja de ser una solución menos mala. Y por ello es que esta información recién llegada a nuestro editor, lo difundimos.
Urgente. El diputado PPD Guido Girardi pidió que se declare Santuario de la Naturaleza a los glaciares ubicados en la cordillera en la cercanía del valle del Huasco, Tercera Región. Esto, para que la empresa canadiense a cargo del proyecto Pascua Lama -que busca extraer oro en la zona- construya un túnel subterráneo para evitar la destrucción de esos hielos y deseche la idea de hacerlo a tajo abierto.
Girardi, junto a Iván Pavletich, gerente de la junta de vigilancia del Huasco, se entrevistó con el ministro de Educación, Sergio Bitar, para plantearle esta inquietud, en virtud de que el secretario de Estado es encargado máximo del Consejo de Monumentos Nacionales.
El diputado precisó que quieren que se cumpla con los requisitos que exige la ley 17.288, en su artículo 31, que establece que cuando hay formaciones naturales que son de interés nacional, ecológico o científico, pueden ser declaradas Santuario de la Naturaleza.
«Esa es una zona de gran interés ecológico, es una formación natural muy importante para el país, hay una zona de interés geológico y palenteológico y cumple con todos los requisitos nacionales e internacionales» para ser declarado de esa forma.
Puntualizó que este pedido formal no va a impedir que el proyecto se pueda realizar, pero que les permite hacer exigencias, tal como sucedió durante la construcción de gasoducto Gas Andes que tuvo que modificar su trazado luego que parte de la zona de su construcción se declarara Santuario de la Naturaleza.
La semana pasada el diputado PPD, Antonio Leal, afirmó que los glaciares Esperanza, Toro Uno y Toro Dos en la zona del Huasco han sido fuertemente dañados por actividades previas aún antes que se inicie la explotación del yacimiento minero Pascua Lama, lo que traerá consecuencias ambientales, afectará los ríos de agua limpia en la cuenca del Huasco y la agricultura.
En este sentido, Girardi señaló que «de los glaciares nace un río estrecho que es fundamental para la alimentación de agua de todo el valle El Huasco. Si se destruyen los glaciares se va a secar irremediablemente toda esa zona, destruyendo la actividad económica, la producción de olivos y aceites, agricultura en general y el turismo».
La empresa Barrick Gold se propone trasladar los glaciares a tres kilómetros de distancia de donde se encuentran, lo que a juicio de diputados, de acuerdo a experiencias internacionales, eso no ha dado resultados positivos.
Según Girardi, la empresa canadiense «por ahorrar dinero no está dispuesta a hacer las inversiones que significa resguardar el glacial, como es construir un túnel subterráneo, y evidentemente la manera más económica para ellos es hacer un tajo abierto, destruir el glaciar, pero eso tiene inconmensurables consecuencias para la gente de la zona».