Pese a las advertencias de un posible accidente, tanto las autoridades regionales -de la Región Metropolitana- y los ejecutivos de Aguas Andinas se hicieron los «ciegos y sordos» y aquí esta el resultado: Cristián Ramírez, la primera persona muerta a raíz de un cerro de basura que se desplomó y lo aplastó el día 27 de Julio recién pasado.
Los dirigentes de la coordinación multisocial de la Zona Oeste ya habían advertido de esta probabilidad de un accidente como el ocurrido, ya que los famosos «lodos activados» son una pasta gelatinosa que no tiene estabilidad y obviamente impide que el resto de basura se compacte.
En otras palabras los cerros de lodos y basura son imprevisibles y pueden ocasionar accidentes fatales como el que ya ocurrió.
Los dirigentes señalaron en un comunicado que «el traslado de los Lodos desde La Farfana a Til Til -la ya famosa planta de última generación que falló a los 40 días de inaugurada por el Presidente Lagos, en Octubre del 2003- no solo es la Ruta de la Caca, sino ahora se ha transformado en la Ruta de la Muerte».
CERRO DE BASURA Y LODOS ACTIVADOS EN TIL TIL SE DESPLOMÓ Y SEPULTÓ A UNA PERSONA
2 agosto 2005
Publicaciones relacionadas
Intendente monitoreó avance del incendio forestal en Panamá de Santa Cruz y Chépica
Hasta la comuna de Santa Cruz llegó la tarde de este lunes el Intendente Regional, Pablo Silva Amaya,…
Noticias breves de Pichilemu, Santa Cruz, San Vicente y San Fernando
Pichilemu Usuarios diabéticos e hipertensos del Hospital de Pichilemu participan en charla educativa En una charla abierta a…
Naciones Unidas: 222.570 muertos por terremoto de Haití
Según las Naciones Unidas, el terremoto de Haití del pasado 12 de enero dejó exactamente 222.570 muertos, 1.300.000…
Autoridades monitorean situación en la región por nuevo frente de mal tiempo
Así lo indicó el Delegado Fabio López al término de un Cogrid Regional, previo a trasladarse hasta localidades…