En la nota informamos las gestiones realizadas por el Comité de Defensa del Ramal -con asiento en la ciudad de San Fernando- donde denuncian la acción de EFE y para lograr «parar» este verdadero saqueo legal, y la nula respuesta de las autoridades; proponemos también una alternativa para salvar uno de esos monumentos nacionales, como es el Caballo de Agua, en la Estación El Lingue, a metros del otro monumento nacional, el Túnel El Árbol, de 1960 metros de longitud.
Sin más preámbulos, el texto íntegro de la nota enviada vía e-mail al organismo que -según la ley- declara, cautela y protege los monumentos nacionales.
Señor
Angel Cabeza Monteira
Secretario Ejecutivo
Consejo de Monumentos Nacionales
Presente
Estimado Señor:
Junto con saludar a usted, me permito molestar su atención para manifestar mi inquietud, como ciudadano y Editor de un website, en relación a la Licitación para LEVANTAR los Rieles y Durmientes del Ramal San Fernando – Pichilemu, en el tramo Peralillo a Pichilemu y donde existen tres Monumentos Nacionales.
A saber, el Túnel «El Árbol», el Caballo de Agua y la Estación de FF.CC. de Pichilemu, en nuestra comuna.
La Licitación -publicada en Octubre por EFE, según nos hemos informado- fue adjudicada a dos empresas extranjeras y una chilena, para diferentes ramales y sectores; estando desde los primeros días de Febrero trabajando en cumplir con su propósito.
¿Están ustedes informados de ellos? Y si es así, ¿incluirá también al Túnel El Árbol, de 1.960 metros de largo?
Por otra parte, si ya antes de esto era difícil poder acceder y conocer estos Monumentos Nacionales, pues -los dueños de Fundos colindantes- ponían una serie de dificultades, ¿qué sentido tiene la existencia de estos Monumentos Nacionales si no se protegen?
Como sabemos que autoridades a nivel comunal, provincial y regional no HAN HECHO ABSOLUTAMENTE NADA para oponerse a estas medidas, ni siquiera para manifestar su inquietud; sería importante conocer la opinión al respecto de ese organismo.
Igualmente, como una alternativa ante lo que esta ocurriendo y como una forma de proteger -por una parte- y de acercarlo a las nuevas generaciones -por otra- de tal forma que puedan conocer parte del pasado patrimonio ferroviario, ¿sería factible que el «Caballo de Agua» pudiera ser trasladado a un ESPACIO NACIONAL DE USO PÚBLICO en la ciudad de Pichilemu, de tal forma de emplazarlo debidamente y exhibirlo como tal?
Agradecería enormemente comprendiera esta preocupación y oficiara su buena voluntad en lo expuesto y planteado.
Quienes de una u otra forma seguimos preocupados por nuestro entorno patrimonial, mucho se lo agradeceríamos.
Para su información le comento que tras conocer de las intenciones de EFE, el Comité de Defensa del Ramal -con asiento en San Fernando, que integra el profesor Víctor León Vargas, entre muchos otros, varios ex ferroviarios entre ellos- entregó el 8 de Diciembre de 2005, una Carta dirigida al Presidente Lagos, en la Oficina de Partes del Palacio de La Moneda, acompañada de más de 800 firmas de ciudadanos de las provincias de Colchagua y Cardenal Caro; pero no hubo respuesta.
Casi un centenar de firmas conseguimos para ese propósito en un par de días, entre Radio «Entre Olas» y el sitio web www.pichilemunews.cl en nuestra comuna.
Por otra parte, copia de esa Carta, fue entregada al Intendente y Presidente del Core de la VI Región, a los gobernadores de las tres provincias, a los parlamentarios: al Senador Rafael Moreno, al Diputado Juan Pablo Letelier (hoy Senador electo), al Diputado electo Juan Carlos Latorre; y al Diputado Aníbal Pérez; sin que se conozca alguna gestión de ellos para revertir la situación.
Cabe señalar que al inaugurarse el Tren del Vino, en la primera quincena de Abril de 2004, el propio Presidente de la República anunció que la siguiente etapa sería llegar nuevamente con el ferrocarril a Pichilemu.
Lo descrito precedentemente, sepulta lo anunciado y con ello las esperanzas de que el Tren del Vino pueda llegar algún día a la costa.
Así las cosas, ¿qué pasará finalmente con los Monumentos Nacionales indicados?
Reiterando mi saludo cordial, quedo atento a su respuesta.
Washington Saldías González
Editor
www.pichilemunews.cl