Una reunión con organizaciones gremiales, sindicales y comunitarias de Pichilemu se realizó en días pasados en la Gobernación Provincial Cardenal Caro, con motivo del reciente ingreso del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto “Sistema de Tratamiento de Aguas Servidas Emisario Submarino de Pichilemu”, por parte de la Empresa de Servicios Sanitarios del Bio Bio S.A. ante la Corema.
Así lo difunde un comunicado llegado hace unos momentos de la oficina de RR.PP. de la Gobernación Cardenal Caro a “pichilemunews”
En el encuentro –cuyo propósito es trabajar en forma mancomunada y en un marco de diálogo constructivo, según lo expresaron los representantes de las organizaciones- participó el anfitrión, gobernador Hernán San Martín, el Director Regional de la CONAMA, Héctor González Medel, dirigentes de los Pescadores Artesanales, de los Adultos Mayores, de las Juntas de Vecinos, Agrupación Ciudadana por un Pichilemu Limpio, surfistas, de la Cámara de Comercio, de la Cámara de Turismo, entre otros.
Ahí se informó oficialmente del ingreso del EIA del proyecto de la empresa sanitaria que –por sus características- preocupa enormemente a la comunidad; como también del proceso de participación ciudadana que se inicia a partir de ahora, a fin de conocer los pro y contras de la solución que propone la Empresa, como de la opinión de la comunidad organizada ante dicho proyecto, como igualmente de las alternativas de solución que protejan el medio ambiente y recursos naturales de los que viven los hombres y mujeres del mar, por una parte, como de la principal actividad económica que es el turismo.
En ese sentido, por las implicancias del proyecto, es que junto con manifestar sus inquietudes y reticencias con respecto al proyecto -el cuál ha sido motivo de debate en el último tiempo por las implicancias que pudiera tener en el ecosistema– los diferentes actores de la comunidad, se comprometieron a desplegar sus máximos esfuerzos para entregar sus mejores aportes durante el proceso que se abre, para que la comunidad pueda hacer las observaciones que estime conveniente, que busquen garantizar que dicho proyecto cumpla con las exigencias que la ley ambiental contempla y principalmente que no afecte los intereses de la comunidad en general.
Al respecto, el Gobernador Provincial llamó a los vecinos a participar activamente y en forma constructiva durante este proceso, porque se está dijo “frente a una decisión trascendental para Pichilemu, lo cual la comunidad a través de sus representantes está asumiendo con madurez y altura de miras, y en un marco de respeto como lo ha demostrado en esta reunión que ha sido muy positiva. No nos cabe duda que en esta etapa las distintas organizaciones aquí representadas formularán sus mejores aportes y harán sus observaciones en el marco del proceso de Participación Ciudadana que otorga la ley, con el compromiso de que se implemente una adecuada solución para el tratamiento de las aguas servidas de Pichilemu”.
En torno a lo mismo, el Presidente de la “Agrupación Ciudadana por un Pichilemu Limpio”, Luis Pavéz Vargas, manifestó su satisfacción por la iniciativa de la autoridad provincial, y se mostró dispuesto a entregar sus mayores esfuerzos en beneficio de las aspiraciones que tiene la comunidad local, en el sentido que la comuna solucione definitivamente el problema de las aguas servidas, pero que dicha solución no afecte el medio ambiente y por ende el turismo del balneario. Más adelante expresó: “La Agrupación Ciudadana que represento nació precisamente para velar porque no se afecte el medio ambiente, sobre todo con este tipo de proyectos, de ahí que nos sentimos muy complacidos que la autoridad provincial, nos haya convocado para iniciar este trabajo que como comunidad tenemos, ya que esto no es una responsabilidad de unos pocos, sino que de todos los habitantes de Pichilemu porque como se dijo en la reunión, aquí esta en juego el futuro de nuestro balneario, que sustenta su economía en el turismo”.
El comunicado informa finalmente que en los próximos días las distintas organizaciones sociales de la comuna de Pichilemu, participarán en diversos encuentros donde la Empresa de Servicios Sanitarios dará a conocer las características del proyecto, con el fin de que sea ampliamente conocido en la comunidad, tal como la normativa lo indica.
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL EMISARIO SUBMARINO INGRESÓ FINALMENTE A LA CONAMA Y PARALELAMENTE –EN TORNO AL EIA- SE INICIA DIÁLOGO CIUDADANO