DECISIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE CARABINEROS ES UN EJEMPLO A SEGUIR

LIMPIEZA DE CARABINEROS DE CHILE -POR PARTE DE SU DIRECTOR GENERAL – DEBIERA SER IMITADA POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS

– Hidalgía, valentía y agallas demostró General de Carabineros, José Bernales ante corrupción de altos oficiales.
– Partidos políticos -y otras autoridades- debieran actuar ejemplarmente ante actos semejantes de militantes y funcionarios ante hechos similares.
– Aún es tiempo y llegar al Bicentenario con un CHILE MÁS LIMPIO, aunque difícil es cuando -por otro lado- quieren aumentar cupo para congresales.

El honor de una institución –como lo es Carabineros de Chile- ha quedado incólume con la rápida y oportuna acción de su director general, el General José Bernales, al proceder a limpiarla de miembros que la estaban deshonrando con su actuar en el Hospital institucional, DIPRECA, al adquirir insumos a altísimos costos en desmedro del presupuesto para tales fines.
El hecho sucedió tras la denuncia en tal sentido del canal estatal de televisión, abrió una investigación con los resultados dados a conocer ayer en los medios de comunicación. Sin embargo, es opinión de “pichilemunews”, que esta noticia no tuvo la suficiente cobertura para destacar un hecho que debiera ser imitado, replicado por otras instituciones, organismos, como un ejemplo a seguir y mejorar nuestra sociedad.
Hay tantas pocas cosas que felicitar a las autoridades, que esta actitud del General Director de Carabineros es una excepción que es necesario resaltar, felicitarlo por cuanto no es una decisión fácil, sino dolorosa. Es por ello, que por extensión, felicitamos a las autoridades nacionales en la persona del Ministro del Interior Belisario Velasco, por respaldar la decisión de Carabineros de marginar a quienes tienen más alta responsabilidad en los delitos que estaban cometiendo, al tiempo que se sigue una investigación para aclarar completamente los hechos y sancionar a los demás involucrados.

SUEÑO
Ante este gesto enaltecedor de quien se atreve a tomar estas drásticas decisiones, que resultan –sin duda- inevitables, creo que la ciudadanía toda respalda sin reparos la remoción de los altos oficiales de Carabineros.
Es por ello, que es deseable que otras instituciones –como los Partidos Políticos- tuvieran la hidalguía, la hombría y los pantalones para sancionar de igual forma a sus militantes, a sus integrantes, cuando los hechos son tan evidentes de corrupción y otros delitos, y que –al no actuar con la celeridad que corresponde- dan pié a que estos personajes responsables que esa actividad cívica esté tan desprestigiada, sigan “haciendo de las suyas”, gracias a la vista gorda de las directivas de los partidos políticos.
¿Cuántas veces la opinión pública no ha conocido hechos que tiene protagonistas a militantes y autoridades que pertenecen a los partidos políticos?
¿Y qué pasa? La más de las veces los mandamases “miran para el lado”, se desentienden y, a lo más señalan “hay que esperar a que la Justicia opere, que funcione, bla bla bla …..”
Veamos un caso. Finalmente la justicia operó en el caso del senador Jorge Lavandero Illanes; pero cuánto tiempo pasó desde el momento en que estas situaciones venían ocurriendo. ¿Solo desde ayer? ¡¡NO!!, situaciones de la magnitud denunciada ocurrieron durante muchos años. Y la situación era “vox populi” pero el señor Lavandero tenía más inmunidad que un diplomático. Se sabía en muchos ámbitos, pero todos callaban, incluso en su círculo más íntimo llegaron a producirse hechos tan deslenazbles como los que motivaron fuera sentenciado por la justicia, pero también callaron, hasta que despúes trascendió.
¿Tendrán los dirigentes de partidos políticos las agallas, los pantalones suficientes para limpiar sus casas?
¿Qué porque uno se preocupa de ello?, pues porque todo el país está siendo afectado por la corrupción, que se enseñorea cada vez más y que en algunas comunas se manifiesta de múltiples maneras.
En tanto, las autoridades e instituciones que tienen que tomar medidas efectivas para parar este tipo de irregularidades y delitos –que revisten algunas de esas acciones- están en un discurso de que en nuestro país este tipo de situaciones no es importante al grado de lo que ocurre en otros.
¡¡Que bien!!, cuando todo el país esté podrido, ahí ya no habrá ninguna salvación, a menos que sean “médicos extranjeros” los que salven al paciente. ¿O no?
¿Tendremos que llegar a eso para esperar tomar medidas?

Total
0
Shares
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Publicaciones relacionadas
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
error: Content is protected !!