ESTUDIANTES CHILENOS EN CUBA TRANQUILIZAN “AL MUNDO”

ESTUDIANTES CHILENOS EN CUBA TRANQUILIZAN “AL MUNDO”

Residentes chilenos en Cuba –que integran un grupo de unas 600 personas, entre otros unos 350 estudiantes- entregaron una carta al embajador de su país, en la isla, para expresar su opinión del momento que se vive allí a raíz de la salud del gobernante cubano Fidel Castro, al tiempo que expresan su gratitud.
“pichilemunews” acaba de recibir hace un momento un mail, en la que se nos informa de este hecho que firma una decena de chilenos, entre los cuales aparece una joven que conocimos antes de que se fuera a estudiar medicina a Cuba –gratuitamente- y, posteriormente, a través de su padre de sus progresos en la carrera.
Ella es Tania Muñoz, hija de un colega imprentero, poeta urbano, orgulloso de su primogénica; que es muy probable esté a punto de recibir su título profesional. De cualquier manera, nuestras felicitaciones ….
Veamos que nos dice la información:

El diario «El Mercurio» de Santiago de Chile en su edición del viernes 11 Aug 2006 publicó la siguiente información:

Residentes en Cuba: CHILENOS DESCARTAN CAOS POR SALUD DE FIDEL. Entregaron una carta al embajador Tohá expresando agradecimiento a La Habana. (Patricia Grogg, corresponsal):

La Habana. Una decena de chilenos residentes en Cuba aseguró ayer que viven en plena normalidad y desestimaron cualquier alteración social en la isla, a raíz de la enfermedad del Presidente Fidel Castro.
«Somos testigos de que todos estamos trabajando y estudiando normalmente», dijeron en una declaración entregada al embajador de Chile en La Habana, Jaime Tohá, quien aseguró tener de las autoridades de la isla «información auspiciosa» sobre el estado de salud del gobernante cubano, quien convalece de una operación quirúrgica que le fue practicada para detener una hemorragia intestinal.
El comunicado agradece «la solidaridad recibida en los peores momentos de la historia» de Chile y recuerda que en la isla se forman actualmente cientos de «compatriotas» en las escuelas de Medicina y Deportes.
No hay antecedentes de que residentes de otros países se hayan acercado a sus respectivas embajadas para realizar una actividad similar a ésta.

TODOS BIEN
Entre los firmantes del documento figura Carlos Ayress, presidente de la Casa Memorial Salvador Allende, quien explicó que decidieron hacer la declaración debido a la cantidad de llamadas telefónicas de preocupación recibidas desde Chile.
«Muchos periodistas querían saber si aquí existía caos, si había inestabilidad o era posible un golpe de Estado», dijo Ayress.
«Nuestro interés es dejar claro que todo el mundo está bien. Y los estudiantes que tienen recursos para viajar pueden hacerlo porque están de vacaciones, no por otra cosa», añadió.
El próximo 22 de agosto se gradúan 42 jóvenes que estudiaron Medicina y otros cuatro que terminaron la carrera en la Escuela de Deportes, todos con becas del gobierno cubano.
«Nosotros estamos muy agradecidos porque, a pesar de sus dificultades, este país se ha esforzado por darnos educación gratis», dijo Tania Muñoz, una de las estudiantes egresadas que suscribió el texto.
La comunidad chilena en Cuba se estima en unas 600 personas, de las cuales más de 350 son estudiantes universitarios.

Total
0
Shares
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Publicaciones relacionadas
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
error: Content is protected !!