UNA POTENTE CAMPAÑA PARA PREVENIR EL CONSUMO Y TRÁFICO DE DROGAS SE INICIÓ EN PICHILEMU

UNA POTENTE CAMPAÑA PARA PREVENIR EL CONSUMO Y TRÁFICO DE DROGAS SE INICIÓ EN PICHILEMU

Con un innovador proyecto –denominado “Comunidad Preventiva, Identidad Fortalecida”- destinado a prevenir el consumo y el tráfico de drogas en la población de la comuna de Pichilemu, tanto residente como visitante, lanzó el viernes pasado el CONACE en conjunto con la Gobernación de Cardenal Caro, entidad esta última que hará de unidad ejecutora del proyecto.
La iniciativa contempla una serie de acciones que van desde la difusión de programas radiales y en la televisión local sobre las implicancias y daños que las drogas provocan en las personas, y de qué forma se puede prevenir su consumo, hasta programas de debate y conversación donde participe la familia para abordar el tema.
El lanzamiento del proyecto realizado en el salón de sesiones de la Gobernación, en días pasados, fue presidido por el Gobernador de la Provincia Cardenal Caro, Hernán San Martín, y contó con la presencia del Director Regional del CONACE, Felipe Osorio Berríos, el Fiscal Jorge Mena Ocares, representantes de la Policía de Investigaciones, Carabineros de Chile, la Armada, el Municipio y las organizaciones sociales de la comuna.
La iniciativa que se ejecutará entre julio y diciembre del presente año y que significa una inversión de 2 millones 500 mil pesos entregados por el CONACE a la Gobernación, contempla además la implementación de jornadas de formación dirigidas a líderes locales y representantes de organizaciones.
Asimismo, se les entregá los conocimientos, herramientas y habilidades para la prevención del consumo y tráfico de drogas, poner en conocimiento la nueva ley de drogas, dar a conocer los procedimientos básicos a seguir, trabajo participativo orientado al adolescente entre 14 y 18 años y trabajo participativo dirigido a jóvenes entre 18 y 25 años.

EMOCIONANTE
El Gobernador Provincial Hernán San Martín, al comentar la realización de este proyecto, señaló :“todo esfuerzo que se haga en la línea de erradicar el flagelo de la droga sabemos que será muy bien recibido por la comunidad, por lo tanto nos hacemos cargo como Gobernación de la ejecución del proyecto con mucho agrado”.
Acto seguido, la autoridad provincial –con una convicción que emocionó- agregó: “Esperamos que este esfuerzo conjunto con el CONACE y que apunta en la línea que nos ha trazado la Presidenta Michelle Bachelet, cumpla con los objetivos que queremos y así nuestros jóvenes tendrán un futuro mejor. De eso se trata, entonces también le pido a las instituciones que están involucradas con el tema, que hagan todos los esfuerzos necesarios para que esto resulte, como también la comunidad tiene mucho que decir y ahí las Juntas de Vecinos representadas acá por la Unión Comunal tienen un papel preponderante, así haremos mejor esta comuna y por consiguiente nuestra provincia”.
Por su parte, la coordinadora del proyecto, Ximena Bozo Marambio, refiriéndose al proyecto, indicó: “A través de los programas radiales y otras actividades que estamos haciendo buscamos sensibilizar, promoviendo la toma de conciencia y desarrollando la capacidad crítica de la población beneficiaria en torno al fenómeno de consumo y tráfico de drogas dentro de su comunidad, principal objetivo del proyecto”.
En tanto, el Coordinador Regional del CONACE, Felipe Osorio, al manifestar su satisfacción por la realización de esta iniciativa en conjunto con la Gobernación, dijo: “Este proyecto es un gran desafío, creemos que al final se verán los frutos y como es un gran trabajo que se tiene que realizar, espero y pido también a las instituciones relacionadas que se involucren en forma activa como estoy seguro que lo harán, pues el tema del tráfico y consumo de drogas es un tema que nos compete a todos”.
Igualmente, se indicó que este proyecto responde a los lineamientos entregados por el Gobierno a través del CONACE -en coordinación con la Comisión y/o Mesa de Trabajo Provincial- para abordar situaciones de tráfico y consumo de drogas dentro de los sectores focalizados, con la participación de representantes de instituciones públicas, privadas y territoriales.

Total
0
Shares
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Publicaciones relacionadas
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
error: Content is protected !!