DOS PERSONAS RESULTARON CON LESIONES LEVES PRODUCTO DE LA PROTESTA REALIZADA DURANTE EL DESFILE

DOS PERSONAS RESULTARON CON LESIONES LEVES PRODUCTO DE LA PROTESTA REALIZADA DURANTE EL DESFILE CÍVICO EN PICHILEMU

Luis Gómez Reyes, ex buzo y pescador fue una de las personas que resultó herida –producto de un lumazo de Carabineros- en la protesta pacífica que irrumpió tras la realización del desfíle cívico patriótico con el cual Pichilemu rindió homenaje a los 196 años de la Primera Junta de Gobierno.
No obstante, tras recibir atención en el Hospital local –entre ello, una radiografía- fue derivado a su domicilio, para recuperarse del golpe que le ocasionó lesiones leves.
Por otra parte, un “pollero” –conocido como “Pepito”, ayudante de los pescadores, que trabaja en La Caleta- fue detenido por su presunta responsabilidad en arrojar un basurero que cayó sobre un menor, pero sin que se conozcan mayores detalles, hecho que se está investigando.
Consultado el presidente de la Agrupación Ciudadana por un Pichilemu Limpio, Luis Pavez, este señaló: “Al principio tuvimos que forcejear con personal de Carabineros que nos querían impedir el derecho a manifestar nuestro rechazo al emisario; pero al ver que era demasiada gente, por instrucciones del Mayor de Carabineros, optaron por dejarnos la vía libre. Ello posibilitó marchar ante las autoridades para que éstas se den cuenta que quienes se oponen no son “tres o cuatro personas”, sino miles de pichileminos de diferentes actividades, pues todos seremos afectados por la contaminación que producirá la construcción del Emisario Submarino”.

COMPORTAMIENTO DEL MAR
Asimismo, el campeón nacional de surf, el pichilemino Ramón Navarro junto a decenas de deportistas de la tabla, también aprovechó de manifestar una vez más, su rechazo a la alternativa que propone la empresa sanitaria.
Según una fuente, al darnos detalles de la manifestación, el campeón chileno de surf Ramón Navarro –encarando a las autoridades- les suplicó que le exigieran a la empresa Essbío, la realización de estudios serios y científicos de la correntometría de la rada de Pichilemu, ya que no existen registros históricos y estacionales del comportamiento de las aguas oceánicas en la bahía.
Mientras los pescadores artesanales, recolectores de algas, surfistas, salvavidas y buzos, aseguran por su conocimiento empírico, que este proyecto es inviable ya que en el verano sobretodo los vientos y corrientes del norte contaminarán de manera desastrosa las playas de La Puntilla, Las Terrazas, Infiernillo y Punta de Lobos.

Total
0
Shares
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Publicaciones relacionadas
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
error: Content is protected !!