NUEVO LLAMADO A CONCURSAR EN CAPITAL SEMILLA

NUEVO LLAMADO A CONCURSAR EN CAPITAL SEMILLA

¿Quiere seguir soñando con su proyecto? Si es así, Sercotec le invita a presentar el proyecto que usted soñó desarrollar, pero que por falta de piticlines no puede llevar adelante.
Si usted sortea todo el papeleo de por medio, y se gasta una buena cuota de “suerte”, usted al cabo de un tiempo, podrá ser elegido para recibir recursos -entre un millón y tres millones de pesos- que le ayudarán a hacer realidad su proyecto, tal cual unos pocos privilegiados lo han conseguidos con los llamados a concursos anteriores.
Veamos más detalles del comunicado que hemos recibido.

Hasta el próximo 3 de noviembre se recibirán las postulaciones para el Cuarto llamado al Fondo Concursable de Capital Semilla, destinado a co-financiar proyectos de negocios de emprendedores, micro y pequeños empresarios, y cuyos recursos para esta versión, provienen del acuerdo sostenido entre el Ministerio de Economía, Sercotec y la Comunidad Europea.
El concurso tiene por objetivo fomentar y promover la creación de nuevos negocios, que obedezcan a una oportunidad o generación de autoempleo. En esta oportunidad este cuarto llamado presenta dos modalidades: una general y otra destinada exclusivamente a las iniciativas de mujeres, con un claro enfoque de género, que permite la postulación de un porcentaje de microempresarias del país y la región.
Los antecedentes, que fueron entregados a la prensa por el Secretario Regional Ministerial de Economía, Guillermo Acuña; la Directora Regional de Sernam, Aixa Cataldo, la Directora Regional de Prodemu, María Casilda Bustos y el Director Regional de SERCOTEC, Gabriel Álvarez, señalan el éxito que ha tenido el concurso, transformándose en un apoyo concreto para el emprendimiento, complementándose con los diversos instrumentos de fomento que actualmente operan a través de la institucionalidad de fomento del Gobierno.
Para este cuarto llamado pueden postular las personas con actividades empresariales no formales al momento de la postulación, mujeres y hombres sin actividad empresarial previa o micro y pequeños empresarios formales, que deseen iniciar un nuevo negocio, distinto al que poseen.
Otra modalidad para esta ocasión también contempla que se pueden financiar proyectos e ideas de todos los sectores productivos de bienes y servicios, teniendo especial consideración en aquéllos que aporten a la producción de nuevos bienes y servicios, para satisfacer reales demandas de mercado; generación de nuevas fuentes laborales; agregación de valor; soluciones tecnológicas alternativas e innovación, como es el caso de la diferenciación de productos, relación con el cliente y procesos, entre otros.
Los proyectos beneficiados tendrán co-financiamiento entre un y tres millones de pesos.
Las ideas de negocio se postularán, al igual que los tres llamados anteriores, única y exclusivamente, a través del portal www.redsercotec.cl , sitio en el cual se encuentran las bases y formularios en línea para ingresar la información. No se recibirá ninguna postulación en cualquier otro formato o institución que promueve este fondo.
Aixa Cataldo, Directora Regional de Sernam, valoró la posibilidad de diferenciación especial para las mujeres en este cuarto llamado del Capital Semilla, señalando que “son medidas concretas en beneficio de la igualdad de condiciones, tomando en cuenta que en la región existe un número importante de mujeres que junto con ser jefas de hogar y contribuir al mantenimiento familiar, también generan un importante aporte al mercado laboral de la región y el país”.
Por su parte, Gabriel Álvarez Villa, Director Regional de SERCOTEC, valoró los recursos que se entregan a través de este fondo Concursable, indicando que “en las tres versiones anteriores se ha visto el interés de los emprendedores y mipe por desarrollar actividades económicas innovadoras, que apuntan a promover la competitividad y la generación de nuevos empleos.” Asimismo hizo un llamado a los pequeños empresarios a visitar el sitio www.redsercotec.cl y postular sus ideas de negocios.
Finalmente, el Seremi de Economía, Guillermo Acuña recalcó que “el Capital Semilla se suma a la bateria de instrumentos que ha venido incorporando la administración de la Presidenta Bachelet para apoyar a el desarrollo de las micro y pequeñas empresas.”
Los proyectos serán seleccionados en la Región a través de una comisión integrada por empresarios, académicos y ejecutivos de organismos de fomento, quienes tendrán plazo máximo para determinar las iniciativas aprobadas hasta el 4 de diciembre del año en curso.
Para facilitar el acceso a consultas, se ha dispuesto del Fono Emprendedor 600 360 4050 o las consultas en línea a través del portal de la institución de Sercotec.

Total
0
Shares
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Publicaciones relacionadas
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
error: Content is protected !!