Un proyecto de ley que haría justicia a los medios de comunicación radiales de provincia será presentado a trámite del Congreso, tras firmar el proyecto de ley la Presidenta Bachelet en días pasados, según lo dio a conocer el Senador Juan Pablo Letelier.
El proyecto tiene por propósito –entre otros aspectos- el corregir graves injusticias en la concesión de frecuencias, donde los chicos, por más pergaminos que tengan sobre otros, ven postergado su legíma aspiración ante grandes conglomerados, que arrasan y acumulan con frecuencias a lo largo y ancho del país, y de paso debilitando a los medios regionales y no instalando filiales, sino instalando antenas repetidoras satelitales sin personal.
Prueba de estas injusticias, es lo que le está ocurriendo a la radio más antigua del país: la Radio “Rancagua” que no ha podido acceder a una frecuencia FM, al competir con consorcios radiales que –además- son favorecidos por la publicidad gubernamental.
DIARIOS
¿Habrá un cambio en la Ley para adquirir medios escritos y/o radiales, por parte de políticos?
Sería interesante conocer, si estos cambios están contemplados, ya que se sabe que al menos un medio escrito –en la región- pertenece ahora, totalmente o parcialmente, a través de palos blancos a un connotado político de la región.
Veamos detalles de la información principal, aparecida en el web de la radio Rancagua.
SENADOR JUAN PABLO LETELIER (PS) IMPULSA LEY DE RESURGIMIENTO
VALPARAISO, (ORBE).- El senador PS, Juan Pablo Letelier, se manifestó a favor y anunció su apoyo al Proyecto de Ley que ya fue firmado por la Presidenta de la República y que ingresará esta semana al Congreso, sobre resurgimiento de
radios locales y que modifica el proceso de concesión.
La actual Ley sobre concesiones radiales, establece que cuando hay dos proyectos postulando a la concesión y que son técnicamente similares, se resuelve el empate a través de una licitación en dinero.
Ante esta situación, Letelier sostuvo que «evidentemente, las grandes empresas de las comunicaciones son las que terminan apoderándose de todas las radios FM, pero con la nueva Ley se pretende revertir esta situación», en conversación con Agencia ORBE.
Según el parlamentario, lo que esta Ley cambiaría, es que «ante un empate por razones técnicas, se privilegiará, primero, a las radios que tengan concesión AM y quieran
cambiar a FM. En segundo lugar a las emisoras con clara identidad local y en tercer término a aquellas que no posean más de una concesión radial antes, evitando así que unos pocos tengan muchas concesiones», indicó.
Cabe mencionar que este proyecto es una conquista para las radios locales y que su origen fue en Radio Rancagua, que ha promovido una batalla nacional en pro de la sobrevivencia de estas emisoras en Chile.