«La mayor intervención patrimonial de la historia actual de Chile» –con la complicidad de funcionarios gubernamentales- es la que ha permitido que el grupo Luksic y su compañía Minera Los Pelambres, construyan un tranque de relave en un sector en que –según la Ley de CMN, sus reglamentos y normativas- no correspondía; pero que una vez más se las pasan por el trastre de sus convicciones.
Esto fue denunciado reiteradamente ante los organismos responsables (¿?) y ante los medios de comunicación. Pero los que se atrevieron a darlo a conocer no fueron precisamente quienes reciben millones de pesos para financiar avisos, inserciones, avisaje en suplementos que “lavan imagen”, sino los medios de comunicación independientes, todos medios que “no leen las autoridades gobiernistas”. Y, por consiguiente, los poderosos grupos económicos con la anuencia de las autoridades de turno han hecho y desecho lo que han querido.
Es más, siguen construyendo –como es en este caso el tranque de relaves en el sector de El Mauro, pese a que la justicia ordenó pararlos.
Eso prueba –una vez más- que en el actual mercado y que los gobiernos de la Concertación han seguido avalando como el más adecuado, TODO SE COMPRA Y TODO SE VENDE.
A la mierda el patrimonio, a la mierda nuestra historia. De esa misma forma hay que aprender la lección, para mandarlos a la mierda cuando corresponda.
En la IV Región, quieren condenar a pequeñas localidades y de paso dañando a miles de petroglifos que quedarán bajo millones de toneladas de materiales contaminantes.
Por su parte, en la VI Región, la Empresa de Ferrocarriles del Estado, EFE, y su empresa paria –INVÍA, con ejecutivos que son “ex ferroviarios”- venderán la FAJA FISCAL correspondiente al desmantelado Ramal de San Fernando a Pichilemu, en el tramo que va desde Peralillo a la costa.
Así lo señalan los avisos recientes que han aparecido en la prensa, donde están llamando a licitación para rematar los diferentes lotes. Nuevamente nos preguntamos qué pasa con los organismos burócratas gubernamentales, como lo es el Consejo de Monumentos Nacionales y sus funcionarios. ¿Qué argumentos serán los que esgrimirán ahora, para justificar lo injustificable?. ¿Donde están las autoridades regionales, los parlamentarios de la región?
¿Qué pasará con las promesas de aquellas autoridades nacionales que decían –en la inauguración del Tren del Vino- que esa era la primera etapa y que la segunda, era el tramo desde Peralillo a Pichilemu?
¿O aquellas promesas fueron solo el efecto de los brindis del momento? ¿O era lo politicamente correcto decir ante las cercanas elecciones? ¿Dónde esta la voz de la reserva moral del país? ¿O la voz de esa reserva moral también se la robaron?
AVANCE DEL PAÍS
Para que la comunidad nacional sepa, el avance del país –a través de la “modernización” de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, EFE- se puede medir de la siguiente manera. Los m2 cuadrados fiscales que dejarán de pertenecer a la dicha empresa, pero que curiosamente los recursos que ingresen por ese concepto no los aprovechará directamente EFE, sino la empresa paria –como ya lo hemos dicho- que se llama INVÍA y que la integran ex ejecutivos de la misma empresa y que operan en los mismos edificios de EFE.
En la V Región, se desprenderán de 23.841 m2; en la VI Región de 80.576 m2 (Alcones 17.259; Cardonal 5.828; Marchigue 19.232; y Larraín Alcalde 38.057 m2.); en tanto, en la VII, VIII, IX, y X Regiones, un total de 291.667 m2.
Según el aviso aparecido en la prensa, las consultas se reciben hasta el 3 de Enero de 2007, y la apertura de ofertas, hasta el 9 de Enero de 2007.
¿Cree usted amigo lector, amigo cibernauta que el CMN sabe de estas ventas –donde en algunos casos hay MONUMENTOS NACIONALES, como Estaciones y Túneles, entre otros- y si harán algo al respecto?
¿Cree usted que nuestras autoridades regionales y nuestros brillantes parlamentarios harán algo al respecto?
Estaremos muy atentos para anunciar la “férrea” defensa que harán, para destacarlos y felicitarlos.