AL PARECER SIN RECIBIR INSTRUCCIONES DE NADIE, DIRIGENTA DE UN COMITÉ DE VIVIENDAS SE APODERÓ DE MÁS

AL PARECER SIN RECIBIR INSTRUCCIONES DE NADIE, DIRIGENTA DE UN COMITÉ DE VIVIENDAS SE APODERÓ DE MÁS DE 20 MILLONES DE PESOS

No solo en Pichilemu se «cuecen habas» con las tentaciones del dinero -donde unos pocos dirigentes de viviendas- se han ensuciado las manos al hacer mal uso de dineros reunidos por esforzadas madres y padres sin casa propia que, en un momento han debido soportar con impotencia la «avivada» de algunos y algunas que se han fundido con el dinero de Comités de Vivienda.
En algunos casos, quienes han osado «mal usar» esos recursos de los socios, han tenido su castigo; en tantos otros se han quedado riendo por acciones magnánimas de autoridades comunales que han intervenido. No obstante, debemos decir que felizmente estos han sido pocos casos, constituyéndose en las excepciones, pues la gran mayoría de los comités de vivienda en Pichilemu han contado con dirigentes que han trabajado bien y logrado sus propósitos que es, finalmente, al cabo de unos años contar con el subsidio habitacional y concretar el sueño de la casa propia de sus asociados.
SAN VICENTE DE TAGUA TAGUA
La situación en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua en un caso similar, fue diametralmente opuesta. Allá a pesar de ser los socios de esos comités, modestos campesinos, no eran de las chacras. Y ante el despojo de la dirigente, hicieron el reclamo correspondiente y la justicia está a días de condenar a una mujer por apropiarse indebidamente de los ahorros de los socios.
En efecto, a una inminente condena de 4 años enfrenta la Presidenta del Comité de Vivienda «Villa Feliz» -Rosa Cáceres Jiménez- integrada por campesinos de la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, quien según las pruebas reunidas por el Fiscal Aquiles Cubillos, entre el 2004 y 2005 se apoderó de alrededor de 20 millones de pesos a los modestos socios que habían reunido para optar a la vivienda propia.
Según el profesional, el Tribunal Oral de Rancagua -donde se realizó la audiencia- conoció de los cargos presentados por él y de las pruebas, las cuales -estimó- son suficientes para determinar la culpabilidad de la dirigente; considerando de paso que se le condenará a una pena de 4 años, tiempo solicitado por el Ministerio Público.
En el juicio iniciado el lunes recién pasado -se informó- declararon al menos una docena de socios afectados; quienes testificaron en contra de la dirigente, la que en principio intentó eludir su responsabilidad; pero finalmente reconoció que efectuó una serie de maquinaciones para engañar a los campesinos, como por ejemplo, falsificando las libretas de ahorro, modificando sus saldos, entre otras tricuiñelas.
Según se anunció, el Tribunal Oral de Rancagua entregará su sentencia en cualquier momento.

ÚLTIMA HORA
Según reporter del web www.elcachapoal.cl, el tribunal rancaguino le aplicó 818 días de cárcel remitido, con orden de arraigo, y una multa de de 12 UTM.
Por su parte, otro tribunal -esta vez santiaguino- aplicó la pena de 10 años y un día y 8 años, respectivamente a dos asaltantes de una oficina de abogados en Santiago, sin derecho a beneficios; pena donde queda reflejada la tremenda ecuanimidad de los jueces.
Lo que queda en evidencia es que robarle a modestos campesinos es una cosa y, otra, es robarle a los abogados.

Total
0
Shares
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Publicaciones relacionadas
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
error: Content is protected !!