Hoy en todo el mundo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, a todas las cuales les brindamos el saludo afectuoso desde estas modestas páginas de www.pichilemunews.cl
Un día -como muchos otros a lo largo de la historia- trágico donde personas que obligadas por el rigor decidieron protestar y hacer valer sus derechos, pero como sucede generalmente «el orden establecido» provocó un desenlace con consecuencias inesperadas, pese a los riesgos de levantarse en contra del capital.
En efecto, en un día como hoy un grupo de mujeres protestó por malas condiciones de trabajo. En este caso fueron las obreras textiles de Nueva York las que salieron a la calle el año 1857, donde hubo detenidos, personas maltratadas por la represión emprendida y muertos; sin embargo consultadas diferentes fuentes, esta fecha es discutida. Otras fuentes señalan, que estos ocurrió un 8 de Marzo en Nueva York, pero de 1908. Otros en cambio señalan que fue el 27 de Septiembre de 1909, pero a partir de noviembre del año anterior con una serie de acciones, siendo la más importante una huelga de 13 semanas en un suburbio de Nueva York donde participaron más de 20.000 obreros textiles, hombres y mujeres.
Consiguieron algunas demandas, pero el 8 de Marzo de 1909 volvieron a exigirse mejoras de condiciones para las mujeres emigradas y la abolición de la explotación infantil así como el derecho al voto de las mujeres.
DIA INTERNACIONAL
No fue hasta 1910 que, en Copenhague, en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas que tras proponerlo la líder alemana Clara Zetkin se aprobó la celebración basada en los hechos protagonizados por mujeres en Estados Unidos, con el nombre de Día Internacional de la Mujer Trabajadora; derivando años más tarde en el Día Internacional de la Mujer, pues de esa manera se incluía a todas las mujeres, sin apellido.
Hay muchas otras versiones, pero indiscutiblemente que al margen de los hechos que dieron origen -trágicos o no- la mujer se merece este día especial en homenaje a su rol y pilar fundamental de la sociedad humana, en cada función que desempeñe.
Es por ello que reiteramos nuestro saludo para todas, absolutamente todas las mujeres.