¿Qué ha pasado en la rueda de testimonios y que seguirá en la tarde de hoy, en el Juicio Oral que continuará desarrollándose en el Tribunal de Pichilemu?
Quienes hemos seguido el Juicio -que es una instancia pública- y que la ley permite sea difundido, como de hecho lo ha estado haciendo la Radio «Entre Olas» prácticamente minuto a minuto, podremos constatar cómo mienten algunos personajes y cómo algunos siguen mintiendo -al margen de su nivel de estudios- un aspecto este último que ha resaltado y ha querido dejar en evidencia el abogado de la defensa, pero obviando lo principal que es el delito por el cual está imputado su defendido, el alcalde Jorge Vargas, quien no ha escatimado recurso ni recursos para seguir en la vorágine de su actuar.
Por otra parte, la defensa insiste en resaltar delitos que se habrían cometido, para probar la comisión de DELITOS MAYORES, permitiéndose cuestionar la no investigación de los delitos menores, aún cuando el objetivo de la investigación principal es probar que el alcalde Indujo a Testimonio Falso a dos testigos -que están cumpliendo la sentencia que le impuso el Tribunal- donde reconocieron haber sido buscados por el propio alcalde Vargas a reunirse con ellos, trayéndolos, dándoles las facilidades pertinentes para venir a Pichilemu y quedarse en viviendas conseguidas por él o familiares.
Son todos detalles que han ido conociéndose en el curso de los testimonios; como también que la secretaria de la alcaldía entregó un sobre «muy especial» -por encargo del alcalde- a una persona que ella no conoce y coincide con el testimonio de unos de los «testigos falsos» que reconoció en su confesión que recibió un Sobre de manos de la secretaria del Alcalde por lo que sería un anticipo o adelanto. También, la secretaria recalcó -ahora en su testimonio en el Tribunal- que ella entrega varios «sobres» diariamente a diversas personas, algunos sin que ella necesariamente conozca a las personas, como también a dirigentes o personas que llegan hasta esa oficina, porque una de sus funciones -entre muchas otras que realiza allí en la oficina- es hacer Sobres.
Ha quedado de manifiesto, también, que algunos profesionales -que se creen brillantes, al denostar y poner en tela de juicio a otros- se dan vueltas y vueltas, presumiendo de «aquí te las traigo Peiro» más para justificar lo que cobrará, porque él es incapaz de comprender que una persona -que está en desmedro para defenderse- pueda recibir el concurso gratuito de un colega, como diciendo que tipo de profesional es que regala o defiende gratis a una persona, como lo quiso dejar patente en su momento.
Eso sirvió para que el público en la audiencia en el Tribunal y todos los oyentes se diera cuenta que hay abogados y ABOGADOS, y como -entre éstos- unos pueden tener diferentes niveles según la Universidad en que hayan estudiado.
Sirvió para reforzar la idea de que los abogados -si bien todos estudian Derecho- no todos caminan por el mismo camino.
Hay muchos otros aspectos que han quedado ahí al descubierto. Y es probable -aunque solo falta el testimonio de tres testigos, incluyendo el que estaba declarando al momento de suspenderse la audiencia anoche al borde de la medianoche- que otros aspectos insospechados más queden a la luz; todo lo cual deberá considerar el Juez Rodolfo Moreno Osses que a estas alturas debe tener más que claro cómo sucedieron las cosas.
SIGUIENTES ETAPAS
Por lo que ha pasado en la ronda de testimonios, lo que queda en este aspecto, creemos que es probable se ocupen dos a tres horas más de interrogatorios.
Hemos averiguado que después de esta fase, vendrían los alegatos de parte del abogado defensor del imputado y del Fiscal de Ministerio Público de Pichilemu. El tiempo que se demore esta fase es impredecible, sin embargo terminado esta fase, hay un receso de alrededor de 10 minutos, tras lo cual el Juez de Pichilemu -Rodolfo Moreno Osses- debe pronunciar el Fallo y después de ello, tiene un plazo de 5 días para dictar la Sentencia.
Se estima que cualquiera ella sea, será apelada, en especial de parte de la defensa -si es adversa- ya que anunciaron en la Preparación del Juicio que ellos apelarían a la Corte Suprema si su defendido era sentenciado.
Mientras tanto, el Fallo de la Corte Suprema -por el Caso Video (Cohecho)- aún no se da a conocer, pese a que estaría listo. Ello, para que no incida en el actual Juicio Oral, donde el imputado es el mismo personaje: el Alcalde de Pichilemu, el Sr. Jorge Vargas González.