MINUTO A MINUTO DISCURSO PRESIDENCIAL EN EL CONGRESO NACIONAL

Minuto a Minuto de la cuenta anual de Bachelet al país
Lunes 21 May 2007
12:08
El Mercurio Online

SANTIAGO.- En medio de fuertes críticas de la oposición y gran reserva de parte del oficialismo, la Presidenta Michelle Bachelet rinde hoy su segunda cuenta anual sobre el estado de la nación.

Siga aquí, minuto a minuto, todo lo relacionado con esta jornada clave que marcará el rumbo del país durante los próximos meses.
9:51.- Con los acordes del Himno Nacional, Michelle Bachelet a bordo del auto presidencial, se acerca al Congreso. Surgen aplausos y gritos de apoyo para la gobernante.
9:54.- La Presidenta ingresa al Senado Nacional acompañada por el ministro del Interior, Belisario Velasco. Hace un broma, diciendo «ahora voy a dar un giro a la derecha» en alusión a la dirección que debe tomar para hacer su discurso. Sus colaboradores más cercanos celebran la broma con risas.
10:02.- La espera termina. Michelle Bachelet se presenta en el Senado para iniciar su discurso con la cuenta anual de su administración. Sin expresar muchas emociones, saluda tímidamente mientras recibe los aplausos de personeros de gobierno e integrantes de la Concertación. Los vítores duran cerca de un minuto. En este momento, un coro de mujeres canta el Himno Nacional.
10:07.- El ex Presidente Eduardo Frei y actual presidente del Senado, ordena la apertura de la sesión y le ofrece la palabra a «la Presidenta de la República, doctora Michelle Bachelet».

10:09.- Bachelet dice que Chile hoy es mucho más que en los «90′» y que a pesar de los problemas, su obligación es solucionarlos. Inmediatamente aborda las complicaciones por el Transantiago. «Ha sido una experiencia frustratnte», «Hubo falencia e incumplimeintos de quienes debían implementar el sistema», dice, a la vez que reconoce nuevamente la responsabilidad de su administración en esta materia.

10:13.- El segundo tema que aborda la Presidenta es el crecimiento económico. Se muestra conforme por las cifras «de crecimiento» y la «baja en el desempleo» como hace mucho tiempo no ocurría, dice la Mandataria.

10.20.- La Mandataria destaca ahora que reducirá la meta del superávit estructural al 0,5 por ciento del PIB a partir del año 2008 (actualemente es el 0,1). Ello se puede hacer, explicó, debido a la austeridad del gobierno en el pasado. La medida anunciada generó aplausos espontáneos entre sus partidarios.

10:24.- Bachelet también hace anuncios en educación, que define como el «compromiso central de su gobierno». Dice que es imperativo invertir más en ella. «Vamos a destinar 650 millones de dólares adicionales para la educación escolar», explica. Con esto la subvención general aumentará en un 15%, estima. Un computador cada diez niños en los colegios, como en España, es otra de las promesas en este ámbito.

10:34.- Tras los anuncios en más gasto social y educación, Bachelet explica ahora lo que pretende hacer su gobierno en reforma previsional. Habla del proyecto enviado al Congreso y hace un llamado para aprobarlo pronto, con las indicaciones respectivas, para aplicarlo el próximo año.

10:37.- En salud, la Mandataria dice que quiere aumentar en 80 las patologías que cubra el plan AUGE en 2010, para ello enviará un proyecto de ley. Además, anunció la entrega en el 2007 de hospitales en Vallenar, Alto Hospicio, Antofagasta, Talca, Curepto, Curanilahue, Puerto Cisne y Castro y de 42 centros de salud comunitarios en el país.

10:44.- Ahora la Presidenta repasa la inversión de su gobierno en salas cunas, destacando que sea crearon 800, que era una de sus metas.

10:47.- Sobre reformas laborales, la Mandataria anunció que se buscará el perfeccionamiento del seguro de cesantía, con «más beneficios a más trabajadores». Esto implica crear «más tribunales de trabajo y se creará la figura del defensor laboral», dice Bachelet.

10:49.- Como se había especulado en los días previos, Michelle Bachelet decretó la cancelación de las deudas habitacionales en distintos grados. Algunos beneficiados serán aquellos que recibieron construcciones en malas condiciones en 2005, deudores desde 1977 y de quienes no deban más de 15 UF. Estimó en 92 mil los deudores habitacionales beneficiados.

10:54.- En relación a las tasas de interés, Bachelet solicitó al Banco Estado repactación de creditos PET.

10:59.- El discurso de la Presidenta es interrumpido por manifestantes. «Tenemos democracia hoy día y eso exije respeto para dejar expresarnos al resto de la nación», responde Bachelet a los gritos, que provienen de no más de tres personas.

11:01.- Bachelet sigue con su cuenta al país. Ya no se escuchan gritos. Habla sobre prevención de la delincuencia, infraestructura en prisiones y fomento del deporte.

11:05.- La Mandatariat destacó las innnovaciones tecnológicas de los científicos nacionales y prometió medidas de apoyo para el sector.

11:09.- En Obras Públicas, Bachelet enuncia una serie de proyectos a lo largo del país, como mejorar el paso internacional Cristo Redentor y la conectividad vial entre Puerto Montt y Chaitén.

11:16.- La Presidenta sufre un lapsus verbal. Confunde la palabra «especiales» con «espaciales». Dando cuenta de su error, lo corrige, diciendo que «aún no ha llegado a tanto». Risas entre los asistentes en el Senado.

11:17.- En materia energética, sin referirse específicamente a la crisis del gas argentino, dice que el tema preocupa y se buscan soluciones. Decidió que a los biocimbustibles «no se le aplicarán impuestos específicos», ejemplificó, además de anunciar más inversión en esta materia. También destacó la necesidad de tener cuanto antes plantas de GNL (Gas natural licuado) en el país.

11:20.- Para disminuir la corrupción, la Mandataria anunció proyectos de ley para regular el lobby y para proteger a quienes denuncian a funcionarios públicos de cometer delitos de corrupción.

11:24.- Bachelet comienza a despedir su discurso. Hace un llamado a respetarse y a evitar los insultos. Pide retomar el tono de la conversación pública, tanto a la oposición como a los medios de comunicación. Pide apoyo de la Concertación a su programa de gobierno.

11:33.- Ahora propone agilizar el proyecto de inscripción automática en el registro electoral y la desafiliación voluntaria para quiene así lo quieran del padrón. La Mandataria también insistirá en que puedan votar los chilenos que viven hace años en el extranjero y no lo pueden hacer por oposición de esta ley en el Parlamento, en una crítica que alude a parlamentarios de derecha.

11:41.- La Presidenta le dedica palabras de su discurso a los detenidos desaparecidos, diciendo que no «nos olvidaremos de ellos». Anuncia la creación del primer Museo de la Memoria y que cada 30 de agosto, se celebrará el día de los detenidos desaparecidos.

11:46.- Finalmente, Bachelet anuncia modificaciones a la ley para que los conejales del país tengan más independencia.

11:50.-La Presidenta, antes de cerrar su discurso, dice que quiere mejorar la integración del país con «nuestros vecinos». Pidió fortalecer el Grupo de Rio y las relaciones con los vecinos.

11:55.- Tras casi dos horas, Michelle Bachelet da por finalizada su cuenta anual. En sus últimas palabras, convocó a todos a trabajar por el bien del país. Antes de retirarse del Congreso, la Mandataria se quedó de pie escuchando la ovación de sus partidarios.

11:57.- Después de que el presidente del Senado y ex Mandatario, Eduardo Frei, cerrara la sesión, Michelle Bachelet se retiró del Congreso. La reducción del superávit estructural al 0,5% y el aumento de la inversión en educació
n, estuvieron entre sus anuncios más importantes.

Total
0
Shares
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Publicaciones relacionadas
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
error: Content is protected !!