SERVIU INAUGURÓ DOS NUEVAS POBLACIONES EN PICHILEMU Y DEVOLVIÓ INSTALACIONES AL MUNICIPIO

Villa Los Cipreses y Villa Cardenal Caro
SERVIU INAUGURÓ DOS NUEVAS POBLACIONES EN PICHILEMU

Un total de 62 familias de Pichilemu vieron cumplido el sueño de la vivienda propia tras ser entregadas por parte del SERVIU Región de O´Higgins sus nuevas casas, conformando de esta manera dos nuevos conjuntos habitacionales en la ciudad balneario : Villa Los Cipreses y Villa Cardenal Caro.
Durante la primera jornada, en la que participaron los vecinos beneficiados, parlamentarios, autoridades regionales, provinciales y locales, se entregó Villa Los Cipreses, donde 30 familias recibieron sus llaves y títulos de dominio, meta que se logró a través del Subsidio Rural Título II, con lo que obtuvieron viviendas de 24 m2, con una superficie de 190 m2 por cada terreno.
El Director Regional de Serviu, Carlos Muñoz Parra, durante su intervención, felicitó a las familias señalando que «con su esfuerzo -las familias- lograron concretar estas viviendas, y les hago el llamado para que sigan unidos, y con un poco de ahorro, postulen a los beneficios de la Nueva Política Habitacional y de esta manera amplíen sus casas tal como es el ofrecimiento que nos hizo la Presidenta Bachelet».
Por la tarde, las autoridades y vecinos del sector inauguraron Villa Cardenal Caro, en que 32 familias, quienes a través del mismo instrumento -Subsidio Rural Título II-, obtuvieron viviendas de 21 m2, y terrenos de 190 m2.
Carolina Córdova, Presidenta del Comité Villa Cardenal Caro, al dar a conocer su impresión señaló: «Este es un esfuerzo que valió la pena porque al fin tenemos algo que es nuestro, nuestro pedazo de tierra. Sabemos que debemos mejorarlas, pero confiamos en el apoyo que nos brinda el municipio y el Serviu, quienes nos han asesorado en todo el camino para obtener nuestras viviendas».
Ambos comités podrán postular nuevamente a otro subsidio que les posibilitará ampliar las viviendas. Y, también, terminarlas, por cuanto deben ponerle el pavimento final (ya sea cerámica, madera, flexit u otro tipo de superficie), como estucarlas exteriormente e interiormente si lo desean. Lo mismo ocurre con la cocina y servicio higiénicos.
Mucho más a futuro, podrán aspirar a que las calles y pasajes sean pavimentados y tener áreas verdes.

VILLA LOS NAVEGANTES
En la ocasión -ceremonia realizada en Villa Los Cipreses- el Serviu aprovechó de entregar, en forma gratuita al municipio pichilemino, los terrenos donde se ubica una multicancha en Villa Los Navegantes, para que los vecinos del sector puedan hacer uso de ella, respondiendo particularmente a las demandas de niños y jóvenes por realizar actividades de sano esparcimiento.
Cabe señalar que esta «cesión gratuita» es el resultado de una reivindicación que venía solicitándose hace ya casi dos décadas, por cuanto es un terreno (multicancha y Sede Comunitaria, aparte de otras dependencias) que el SERVIU «se dejó para provecho del Servicio», más que para provecho de los vecinos de la Villa Los Navegantes cuando se construyeron dichas viviendas a través de subsidios.
Varias directivas de la Villa Los Navegantes pelearon para que esos recintos pasaran a beneficio de los habitantes de ella y no con acceso restringido como ocurrió -en el mejor de los casos- cuando los vecinos podían lograr usar estos recintos.
Así que esta «cesión gratuita» es una forma elegante de entrega justa de terrenos que -como espacios nacionales de uso público- son para el goce del sector.

Total
0
Shares
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Publicaciones relacionadas
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
error: Content is protected !!