Por Mauricio Pérez Araya – www.elcachapoal.cl
Rancagua, 13 Jul 2007. De acuerdo a la nueva política de vivienda, la idea es que cada chileno pueda vivir en forma digna y con una mejor calidad de vida, es por esto, queuna de las preocupaciones del Gobierno, fue el solucionar las complicaciones de las cerca de 92 mil familias deudoras de los sistemas Serviu y Serviu Banca.
Es por esto, y que cumpliendo con lo señalado por la Presidenta Bachelet en su discurso del 21 de mayo pasado, el Ministerio de Vivienda comenzó a enviar las cartas, donde se les explicará cada caso y los pasos a seguir a cada uno de los beneficiados. En la región de O’Higgins, la Seremi de Gobierno Analía Carvajal, recalcó que la calidad de vida es uno de los temas importantes para la Presidenta Michelle Bachelet: «Hoy, 92 mil familias pueden solucionar sus problemas de vivienda. El saber que el gobierno está y seguirá trabajando por cada uno de ellos, para mejorar la calidad de vida y ayudarles a cumplir sus sueño de la casa propia, es parte fundamental de nuestro trabajo» puntualizó.
Por su parte, la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Morín Contreras comunicó que «En 45 días logramos poner en marcha el mandato de la Presidenta Bachelet en esta región. Estamos hablando de aproximadamente 5 mil 500 deudores entre SERVIU-SERVIU y SERVIU Banca, quienes ya están recibiendo sus cartas donde se leestá notificandode esta buena noticia».
Antes de que termine el año 2007, 24 mil familias serán propietarios y otras 68 mil tomarán los diferentes beneficios que les otorgará el Ministerio de Vivienda en todo el país.
Por otra parte y para que los casos como los de aquellas familias, cuyas viviendas presentaron problemas, no se vuelva a repetir, la nueva política habitacional pretende mejorar notablemente la calidad y ubicación de las viviendas, así como también el entorno, lo que en conjunto ofrecerá un amplio abanico de beneficios para todos los chilenos.