PICHILEMU TENDRÁ PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS

Pichilemu no hipotecará su futuro: contará con planta de tratamiento de aguas servidas

Fuente: www.diarioelpulso.cl

Rancagua, 4.9.2007.

Dos muy buenas noticias recibieron los vecinos de Pichilemu, el viernes recién pasado, durante una visita oficial al balneario del Intendente Héctor Huenchullán y el director nacional de Vialidad, Carlos Rubilar. Se trata de la futura construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas y la pavimentación de la ruta que une Cáhuil con Bucalemu.

Las buenas nuevas fueron dadas a conocer en el marco de una jornada de difusión realizada en el salón pista de Pichilemu, donde las autoridades competentes con cada una de las materias expusieron a la comunidad los principales aspectos y beneficios de ambas iniciativas.

En cuanto a la planta de tratamiento de aguas servidas, el director regional de la Comisión Nacional del Medioambiente (CONAMA), Héctor González manifestó que se trata de una gran obra que significará una inversión superior a los 3 mil 250 millones de pesos y su construcción partirá en los próximos meses en un área de 15 mil metros cuadrados ubicada en un sector rural al ingreso de Pichilemu.

El Intendente Héctor Huenchullán manifestó su satisfacción por la iniciativa. «Esta planta de tratamiento solucionará el problema que tiene la comuna de Pichilemu para dar un salto y convertirse en la capital turística de la región. Mientras no hubiera un adecuado sistema de evacuación, recolección y tratamiento de los residuos domiciliarios, Pichilemu no iba a poder despegar. Y en su momento, la comunidad tomó como deseable la concreción de este proyecto, ante la opción del emisario submarino, que fue muy resistido. Por lo tanto, aquí también la empresa se está haciendo cargo de u proceso de participación y de discusión ciudadana. Y eso hay que destacarlo», enfatizó el Intendente durante la jornada de difusión, que además contó con la participación de la Seremi de Planificación y funcionarios del Serviu, quienes expusieron a la comunidad informaciones relativas a la Ficha de Protección Social y la nueva Política Habitacional del gobierno de la Presidenta Bachelet.

Huenchullán recalcó que esta iniciativa es el resultado de un proceso de participación ciudadana, en que la comunidad fue escuchada por el gobierno y las autoridades regionales desarrollaron el mejor proyecto para el beneficio de toda la gente.

En la ocasión, el Intendente y la gobernadora de Cardenal Caro, Loreto Puebla, entregaron cheques del Fondo Social Presidente de la República a tres instituciones sociales de Pichilemu, como son el Club Femenino de Fútbol “Merel Joya”, el Comité de Agua Potable Rural Cardonal de Panilonco y la Agrupación de Adelanto “Villa Atardecer”, por un monto total de 1 millón 600 mil pesos.

Ruta Costera
La otra buena noticia que recibieron los vecinos fue el llamado a licitación de la ruta que faltaba por asfaltar, que comprende entre Cáhuil y Bucalemu, con la cual se completa el pavimento de la Ruta Costera en la Región de O´Higgins. La información fue dada a conocer por el director nacional de Vialidad, Carlos Rubilar.

La obra tiene una extensión de 20 kilómetros y significará una inversión del Ministerio de Obras Públicas de 4.700 millones. Esta Ruta es un Proyecto Bicentenario de gran potencial turístico que pretende unir el país por medio de una ruta pavimentada desde la región de Tarapacá hasta Los Lagos.

Total
0
Shares
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Publicaciones relacionadas
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
error: Content is protected !!