Una caminata de seis kilómetros por el borde costero realizarán mañana domingo los fanáticos del trekking, por la ruta de los “mareros”, nos dio a conocer la entusiasta Lia Lazo al conversar anoche, tras el lanzamiento del libro “Artesanos de la Palabra”.
La caminata está programada en horas de la tarde, en un tramo que está cercano a Bucalemu, en la comuna de Paredones, según le alcanzamos a entender.
Supuestamente íbamos a encontrar más detalle de ella en un Comunicado de Prensa enviado, pero que hasta ahora lo esperamos y nada.
De ahí que nos remitimos a reproducir lo poco que se nos quedó de la breve conversación de anoche.
Lo cierto es sin embargo, que este cambio de escenario a tradicionales caminatas por la línea férrea, desde Alcones a Pichilemu, pasando por los tres túneles: La Viña (de 325 metros), El Árbol (MN) de 1960 metros y El Quillay (de 177 metros), se tuvo que suspender porque las líneas férreas tras el brillante negocio del siglo de EFE y su empresa parásita INVÍA, las licitaron y éstos las vendieron para un proyecto minero en Bolivia. No obstante, pese al pingüe negocio no les alcanzó la plata para tapar el hoyo que hay en la empresa, gracias a los ejecutivos –políticos de la Concertación- que tienen la empresa en la peor crisis de su historia.
Trenes de lujo, de última generación y “la cacha de la espada y la pata de la mesa” –inaugurados por el Presidente Lagos, botados en Maestranza, solo a días de las inauguraciones con bombos y platillos- mientras los españoles (creo que eran gallegos) se siguen riendo de la venta del material rodante.
No podemos dejar de recordar con cariño el compromiso del mismo personaje cuando inauguró el Tren del Vino, quien dijo ufano –copa en mano y el famoso dedo parado- que el próximo tramo del tren turístico sería hasta Pichilemu. En diciembre del 2005, unos pocos meses antes de abandonar la Moneda firmó el Decreto con “vía libre” para que EFE, a través de la empresa INVÍA llamara a licitación de varios kilómetros de línea férrea, entre la cual estaba el tramo de Peralillo a Pichilemu.
Cumpliéndose así otra promesa incumplida del vendedor de pomadas: Puente del Bicentenario en el Canal de Chacao, Corredor Bioceánico en el Paso “Las Leñas”, Alcantarillado integral y Planta de Tratamiento de Aguas Servidas para Pichilemu, etcétera, etcétera en cada región del país.
RUTA DE LOS MAREROS HARÁN MAÑANA DOMINGO FANÁTICOS DEL TREKKING