Hace algún tiempo, una persona nos preguntó qué tan cierto de que Pichilemu es atractivo, que tiene campo y mar pero que a la vez es tremendamente peligroso su camino.
«¡¡En realidad así es, maravilloso!!», contestamos. Y agregamos: «En lo que se refiere a que tiene varios atractivos tanto en el sector rural como en el balneario mismo, con kilómetros de playas grises, pero limpias. Y donde hay una serie de panoramas como para no aburrirse, esté el tiempo ya con un sol espléndido o nublado. Da lo mismo, porque hay muchas cosas que hacer y conocer ….
Ahora, en eso de que su camino es peligroso, eso es relativo, pues si conduce en forma responsable no encontrará dificultades. Hay curvas en el camino, pero insisto, es cosa de viajar con las precauciones necesarias y se llega bien.
Ahora bien, si es cierto que hay muchas curvas, tantas como se encuentran en muchos accesos a balnearios.
En todo caso puedo asegurar que las curvas que hay en las playas de Pichilemu esas sí son peligrosas. Si se es hipertenso hay que ir preparado. Con las pastillitas que el médico recomienda para no sufrir alteraciones que provoquen una crisis».
¿Me está hablando en serio, o es una broma ..?
«Totalmente en serio. Lo digo con conocimiento de causa. Conozco a mi comuna como la palma de mi mano. Prácticamente el más escondido rincón lo he fotografiado y dispongo de esos registros y archivos, donde hay lugares realmente hermosos. Y, lo mismo, puedo decir en cuanto a «esas curvas peligrosas» que se pueden admirar en cualquiera de las numerosas y largas playas de mi comuna.
Y aunque hace bastante tiempo que nos las fotografío, durante mucho tiempo estuvimos obturando cada vez que «detectábamos» con nuestra cámara una de esas curvas peligrosas que se mueven -sobretodo aquellas, unas más que otras- como una gacela, gráciles, imperturbables, soberbias, sintiéndose dominantes y dejando miradas de envidia, en su género, y a los varones con la boca tragando saliva, mientras aumenta el pulso y la respiración».
¿Será tanta maravilla ese paisaje?, nos preguntó nuestro interlocutor.
«Si tuviera esos archivos conmigo, se los mostraría de inmediato; pero como no es así me comprometo a buscarlos, hacer una rápida selección y en cualquier momento los podrá ver en www.pichilemunews.cl».
Después de esta conversación, de cuando en cuando estuvimos buscando. Y como el dicho aquél de que «quien guarda siempre encuentra o tiene» (¿es así el dicho, o no?)».
El caso, es que si bien nos demoramos un poco, aquí hemos conformado un Afiche con parte de esos archivos. Por cierto hay muchos más «monumentos», como estos del afiche que se confeccionó con motivo del Primer Campeonato Internacional de Surf, el año 1990, pero ya nos daremos el tiempo para mostrarlos.
Ahora bien, el afiche que hemos realizado no es exactamente igual, pero las lolas -Livia y Mariana- son las mismas modelos que «pichilemunews» retrató junto a los diseñadores -autores del afiche- Hernán Martínez y Ariel Toro. Nosotros tuvimos la «suerte» de apretar el obturador para la foto principal, que ya mostraremos próximamente, junto a «otros monumentos».
Por ahora tienen cuatro de ellos a disposición, para admirar bellezas rurales, la naturaleza, atardeceres, etcétera.
Una aclaración -que corresponde- no todas las fotos son nuestras, pero sí más del 95%.
Pero sigamos …
Cuando usted escuche alguna vez aquella canción «Nostalgias colchaguinas» (del autor y poeta popular pichilemino Ponciano Meléndez) que dice más o menos así: «Por tus bellas playas conocí monumentos sin igual ..», concluirá que -por un lado- no es un chiste sino una hermosa realidad que se repite año a año, lo que nos permite un invierno menos triste y -por otro lado- nos hace añorar la pronta llegada de un nuevo verano que no solo sirve para recrear la vista, sino juntar algunos ahorros para pasar medianamente el resto del año.