Restos encontrados en construcción pertenecen a cementerio prehispánico
– Además de osamentas de un niño y cuatro adultos, fue hallada una pata
de camélido, una punta de flecha, y una piedra indígena.
– Especies fueron entregadas para su conservación al Museo de Colchagua. www.diarioviregion.cl
SANTA
CRUZ. Después de dos años de investigación se pudo establecer que las
osamentas encontradas en una obra de construcción de un complejo
habitacional en la comuna de Santa Cruz, correspondían a un cementerio
de origen prehispánico anterior al año 1.500 Antes de Cristo.
Así
lo dio a conocer la fiscal que investigó el hallazgo, Yenny Muñoz
Torres. «Las pericias practicadas arrojaron finalmente como resultado
que las osamentas corresponden a un menor de edad y cuatro adultos, dos
de ellos, masculinos y los otros aún no determinados». Las piezas
consisten en fragmentos de cráneo y dientes, fundamentalmente.
La
representante del Ministerio Público indicó que los restos pertenecen
al sitio de naturaleza arqueológica de características tempranas por su
asociación, toda vez que además de osamentas encontradas, fueron
halladas en este lugar una pata de camélido, que podría ser una llama o
un guanaco, una punta de flecha, y una piedra indígena conocida como
Catán Cura.
La denuncia que dio origen a la investigación de la
fiscal Yenny Muñoz, la realizó el jefe de obras de la construcción del
complejo habitacional. El hallazgo se produjo en los momentos que los
trabajadores efectuaban excavaciones y se percataron de la presencia de
huesos.
Las especies finalmente, tuvieron como destino el Museo de
Colchagua, propiedad de la Fundación del empresario de Santa Cruz,
Carlos Cardoen Cornejo. Los restos de naturaleza arqueológica fueron
recibidos por el conservador del recinto, Marcelo Santander Vargas.
(R.S.H.C.)./
– Además de osamentas de un niño y cuatro adultos, fue hallada una pata
de camélido, una punta de flecha, y una piedra indígena.
– Especies fueron entregadas para su conservación al Museo de Colchagua. www.diarioviregion.cl
SANTA
CRUZ. Después de dos años de investigación se pudo establecer que las
osamentas encontradas en una obra de construcción de un complejo
habitacional en la comuna de Santa Cruz, correspondían a un cementerio
de origen prehispánico anterior al año 1.500 Antes de Cristo.
Así
lo dio a conocer la fiscal que investigó el hallazgo, Yenny Muñoz
Torres. «Las pericias practicadas arrojaron finalmente como resultado
que las osamentas corresponden a un menor de edad y cuatro adultos, dos
de ellos, masculinos y los otros aún no determinados». Las piezas
consisten en fragmentos de cráneo y dientes, fundamentalmente.
La
representante del Ministerio Público indicó que los restos pertenecen
al sitio de naturaleza arqueológica de características tempranas por su
asociación, toda vez que además de osamentas encontradas, fueron
halladas en este lugar una pata de camélido, que podría ser una llama o
un guanaco, una punta de flecha, y una piedra indígena conocida como
Catán Cura.
La denuncia que dio origen a la investigación de la
fiscal Yenny Muñoz, la realizó el jefe de obras de la construcción del
complejo habitacional. El hallazgo se produjo en los momentos que los
trabajadores efectuaban excavaciones y se percataron de la presencia de
huesos.
Las especies finalmente, tuvieron como destino el Museo de
Colchagua, propiedad de la Fundación del empresario de Santa Cruz,
Carlos Cardoen Cornejo. Los restos de naturaleza arqueológica fueron
recibidos por el conservador del recinto, Marcelo Santander Vargas.
(R.S.H.C.)./