PEDRO PAVLOVIC, PERIODISTA CALETONINO FALLECIÓ A PRIMERA HORA DE LA MADRUGADA

Murió el caletonino Pedro Pavlovic, el Grande

Fuente: www.diarioelpulso.cl

Tras permanecer en riesgo vital durante las últimas semanas, el periodista Pedro Pavlovic falleció a las 00:45 horas a raíz de una insuficiencia cardíaca.

El profesional, de 68 años, estuvo internado desde febrero pasado en el hospital Clínico de la Universidad Católica (UC), ubicado en calle Marcoleta de Santiago Centro.

Sus restos mortales son velados en la Iglesia San Francisco de Sales en Vitacura. Hasta ese lugar llegó el alcalde de Estación Central, Gustavo Hasbún, comuna donde Pavlovic fue concejal por la Unión Demócrata Independiente.

El edil lamentó el deceso del periodista, ya que «no tan sólo era una figura municipal, él trascendió todo. Sin duda marcó un hito importante en el periodismo deportivo y también en la clase política, instauró un sistema muy distinto de trabajo social, con responsabilidad cívica y hasta el último minuto dio todo de su ser por trabajar por la gente. Se nos fue un grande, una persona con un gran corazón y que sin duda, su aporte a la sociedad será muy difícil de reemplazar».

Hasbún dijo que mañana, a las 15 horas, se realizarán los funerales en el Parque del Recuerdo, donde será incinerado. También contó que Pedro Pavlovic había solicitado en vida que sus restos fueron derivados al campemento de Caletones, VI Región, su pueblo natal.

VIDA DEDICADA AL PERIODISMO DEPORTIVO

Pavlovic llegó al periodismo de forma casual. Con sus poco más de dos metros de estatura, ingresó a Canal 13 como iluminador, desde donde derivó a producción y luego hasta el periodismo deportivo, en el que su especialidad era cubrir deportes poco masivos como el basquetbol, el atletismo y el ciclismo.

Pavlovic comenzó su carrera profesional en Radio Rancagua de esta ciudad, donde sembró amistad, calidez y simpatía, lo que le permitió encumbrarse años más tarde a los medios nacionales llegando a Canal 13, donde permaneció el resto de su carrera.

Obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Deportivo y en 2006 gracias a su irrestricto apoyo al fair play en los deportes, el Comité Olímpico Internacional lo premió junto a otras personas destacadas a nivel mundial.

El 14 de diciembre de 1974, a los 34 años, se casó con Victoria Lazcano, con quien tuvo dos hijos. Era conocido por su personanalidad afable, afectuosa y de gran sencillez.

Tras la muerte de Julio Martínez, el periodista afirmó haber perdido a «su padre».


Total
0
Shares
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Publicaciones relacionadas
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla