HOMBRES DE SAL: NUEVA OBRA FÍLMICA DE LA AGRUPACIÓN DE AUDIOVISUALISTAS DE PICHILEMU
Un nuevo trabajo audiovisual presentará la Agrupación de Audiovisualistas de Pichilemu, titulado los “Hombres de sal”, obra que tendrá su “avant premiere” el próximo JUEVES 5 de Junio en el Salón del Cuerpo de Bomberos de Pichilemu, a las 18 horas.
Así lo señala la invitación que nos llega, firmada por el Intendente Héctor Huenchullán Quintana y el Presidente de la AAP, el pichilemino Roberto Yovanny Moraga Paredes.
HOMBRES DE SAL: NUEVA OBRA FÍLMICA DE LA AGRUPACIÓN DE AUDIOVISUALISTAS DE PICHILEMU
Un nuevo trabajo audiovisual presentará la Agrupación de Audiovisualistas de Pichilemu, titulado los “Hombres de sal”, obra que tendrá su “avant premiere” el próximo sábado 5 de Junio en el Salón del Cuerpo de Bomberos de Pichilemu, a las 18 horas.
Así lo señala la invitación que nos llega, firmada por el Intendente Héctor Huenchullán Quintana y el Presidente de la AAP, el pichilemino Roberto Yovanny Moraga Paredes.
El trabajo es un documental que busca fortalecer la identidad de la provincia Cardenal Caro, cuna de una ancestral actividad que se realiza desde tiempos inmemoriales, en distintos lugares del secano costero.
Muy en el pasado se realizó en el extremo norte de la hoy provincia Cardenal Caro: Topocalma (actual comuna de Litueche) y en la comuna de Navidad.
Hoy la actividad esta centrada en las salinas de Cáhuil, Barrancas y La Villa junto al estero Nilahue (comuna de Pichilemu). Y en la comuna de Paredones en las localidades de Lo Valdivia y Boyeruca.
El trabajo es un documental que busca fortalecer la identidad de la provincia Cardenal Caro, cuna de una ancestral actividad que se realiza desde tiempos inmemoriales, en distintos lugares del secano costero.
Muy en el pasado se realizó en el extremo norte de la hoy provincia Cardenal Caro: Topocalma (actual comuna de Litueche) y en la comuna de Navidad.
Hoy la actividad esta centrada en las salinas de Cáhuil, Barrancas y La Villa junto al estero Nilahue (comuna de Pichilemu). Y en la comuna de Paredones en las localidades de Lo Valdivia y Boyeruca.