Surf: Chile a la espera del mundial de Tow in y de las olas más grandes del planeta | ||
Martes 17 Jun 2008 | ||
Fuente :La Segunda Internet | ||
Punta de Lobos en estos momentos es el epicentro del mundial de Tow in de surf más importante del planeta, donde además se espera que las olas gigantes del océano lleguen a sus costas para dar inicio a la primera fecha en Chile del circuito APT (Association of Professional Towsurfers).
Dentro de los requisitos para realizar este campeonato en cualquier parte del mundo están las condiciones de las olas, que deben medir como mínimo 5 metros de altura para que los competidores se lancen al agua. El premio en dinero es nada menos que 35.000 dólares a repartir. La modalidad «Tow-in» en el surfing es una técnica nacida en Hawaii a comienzos de los´90 donde el surfista es remolcado (towed) sobre una ola por una moto de agua manejada por su compañero surfista. Al ser un deporte oceánico los deportistas necesitan llevar chalecos salvavidas y las motos una camilla de rescate que va en su popa. El Tow-in revolucionó el surf al ampliar los límites humanos en relación al océano, el incorporar la moto permitió tener acceso a olas gigantes que antes con el surf tradicional de remo (modalidad llamada «Paddle») era muy difícil o imposible. Esto también obligó al surfista a entrenarse no solo físicamente sino que también psicológicamente, para así lograr soportar una caída y luego toneladas de agua en movimiento sobre el cuerpo, dejándolos sin respiración y tratando de controlar el pánico para reaccionar de manera inteligente para poder salir a flote y luego ser rescatado por el compañero en la moto. Este motorista acuático debe reaccionar rápidamente ante una caída y con mucha precisión, ya que en estas condiciones de surf los errores cuestan caros y equivocarse o perder la moto puede significar perder vidas. Como las condiciones del mar son muy variables, para este tipo de competencias hay tiempo de espera, el cual en nuestro país comenzó desde el 15 de abril hasta 15 de julio, con posibilidad de extenderlo hasta el 15 de septiembre en caso de no entrar las olas esperadas. Sin embargo, se pronostican grandes marejadas en el corto plazo. Este Circuito Mundial de Tow-In Surfing puso sus ojos en nuestro país gracias a los reconocidos surfistas de olas grandes Ramón Navarro, Cristian Merello y por supuesto a Diego Medina, ganador en el año 2005 del premio Billabong XXL por surfear una ola de aproximadamente 11 metros de altura en Punta de Lobos con la modalidad «Paddle» (que significa tomar una ola remando con los brazos y sin ayuda de moto). Otro evento que impulso a realizar el mundial en nuestro país fue la fecha del circuito Mundial de Surf WCT que se realizó en Arica el año pasado, donde se reunió la elite del surf mundial, situación que se volverá a repetir este año en Pichilemu, pero ahora con la elite de los surfistas profesionales de olas gigantes. Los competidores están en alerta y a la espera, pues entrando las marejadas de olas en la VI región, todos los competidores de los diferentes continentes toman los vuelos para aterrizar en territorio nacional, donde se dará inicio a la competencia que dura cerca de 3 días y que incluye 3 modalidades: Tow-in, Paddle y un Expression session o mejor maniobra. Chile cuenta con dos equipos formados por: -Ramón Navarro / Cristian Merello (Pichilemu) -Diego Medina / Danny Fry (Chileno – Hawaiano) El resto de los surfistas confirmados y ansiosos por llegar a olas chilenas son: Makua Rothman / Ikaika Kalama – HI Carlos Burle / Eraldo Gueiros – BRA Sion Milosky / Dustin Barca – HI Jamie Sterling / Mark Healey – HI Garrett McNamara / Kealii Mamala – HI Grant Baker / Greg Long – SA/CA Mike Parsons / Brad Gerlach – CA Chuck Patterson / Scott Chandler – CA Zach Wormhoudt / Jake Wormhoudt – CA Danilo Couto / Rodrigo Resende – BRA Shawn ‘Barney’ Barron / Darryl ‘Flea’ Virostko – CA Ross Clarke-Jones / Ian Walsh – AUS/HI Peter Mel / Ryan Augenstein – CA Shane Desmond / Tyler Fox – CA Russell Smith / Tyler Smith – CA Anthony Tashnick / Chris Brown – CA Ramon Navarro / Cristian Merello – CHI (WC) Diego Medina / Danny Fry – CHI/HI (WC) Evarldo Texeira / Yuri Soledade – BRA (WC) Sylvio Mancusi / Andrew Marr / BRA/SA (WC) Jamie Mitchell / James Watson – AUS (WC) Carlos Nogales / Manoa Drollett – MEX/TAH (WC) Koby Abberton / Nathan Fletcher – HI/CA (WC) Jamie O’Brien / Troy Alotis – HI (WC) Lista Alternativa: Myles Padaka / Felipe Espiritu – HI Kalani Chapman / Ezira Sitt – HI Don Curry / Ed Guzman – CA Dan Moore / Mark Anderson – HI Jeff Clark / Chris Bertish – CA/SA Titus Kinimaka / Kalani Vierra – HI Archie Kalepa / Buzzy Kerbox – HI Dylan Longbottom / Laurie Towner – AUS Alastair Mennie / Andrew Cotton – IRE. |
Surf: Chile, el mundial de Tow In y de las olas más grandes del planeta
19 junio 2008
Publicaciones relacionadas
TEATRO JOVEN EN PICHILEMU
TEATRO JOVEN GRATIS SE PRTESENTA DESDE EL JUEVES 11 HASTA EL SÁBADO
El jueves 11 en la Pista…
GRAN CUECADA QUE TENDRÁ COMO META CANTAR CIEN CUECAS, POR AHORA, SE REALIZA EN LA PISTA TEATRO MUNIC
GRAN CUECADA QUE TENDRÁ COMO META CANTAR CIEN CUECAS, POR AHORA, SE REALIZA EN LA PISTA TEATRO MUNICIPAL…
FIESTA GASTRONÓMICA EN SANTA CRUZ SE ABRE AL PÚBLICO EN EL DÍA DEL ROTO CHILENO
Mañana 20 de Enero en el día del Roto Chileno se inicia la Feria Gastronómica de Colchagua, organizada…
FERROVIARIO COLCHAGUINO Y HOTELERO PARTIÓ A DERROTERO DEFINITIVO
FERROVIARIO COLCHAGUINO Y HOTELERO PARTIÓ A DERROTERO DEFINITIVO Tras estar alrededor de 21 días hospitalizado en el Hospital…