CALLE VECINAL CERRADA POR TOZUDO VECINO QUE ES MIEMBRO DE SUCESIÓN DUEÑA DE PARTE DE TERRENO COLINDANTE FUE ABIERTA
– Nuevamente se recurrió a la fuerza pública para abrir calles en Pichilemu.
– Autoridades de Carabineros, el Notario y Conservador –como Ministro de Fe- entre otros, fueron testigos.
Ayer jueves 31 de julio a las 12 horas se procedió a abrir la calle Rancagua y la calle Vecinal 1 de la Comunidad La Estrella, en el sector Infiernillo, junto a la Villa Lugano, en Pichilemu.
La buena noticia la dio a conocer a la comunidad Radio “Entre Olas” FM, trayendo alegría a los vecinos del sector quienes desde casi ocho años viven inquietos con los “vecinos santiaguinos” que llegaron a tomar posesión de parte de la propiedad que les pertenece.
La calle Vecinal nace en la calle Pichilemu, desde la cual los separa de la conocida Villa Lugano, la que también registra problemas no resueltos de hace más de 35 años, cuyo loteo fue presentado de una manera –aprobado por el cuerpo de regidores en 1971- y después el área verde “desapareció” hasta hoy.
Esta situación, por cierto, es otra historia a la cual nos referiremos más adelante, a la espera de encontrar documentos que prueban nuestros dichos.
Ayer, el Alcalde suplente de la comuna –Marcelo Cabrera- Carabineros, el Asesor Jurídico Municipal, el Director de Obras, el Notario y Conservador de Bienes Raíces, una cuadrilla de obreros municipales y vecinos, fueron testigos de cómo y por segunda vez se abren dichas calles y en donde uno de los miembros de la Sucesión, Danilo Bórquez Romero, insiste en cerrar un Bien Nacional de Uso Público.
Desde el año 2007 que existe un pronunciamiento de la Corte Suprema que así lo acredita, entre numerosos otros documentos, muchos de los cuales fueron aportados por “pichilemunews” en su momento.
Esta vez se debió esperar nuevamente notificaciones y plazos para poder abrir, ante la indignación de los vecinos.
Recordemos que este vecino, seudo dueño del terreno, cuida su propiedad armado de una escopeta, inclusive en una ocasión amenazó con el arma al Sr. Notario de la comuna
Estas calles se encontraban cerradas desde hace aproximadamente 4 años y en donde el «dueño» no ha podido acreditar su propiedad.
Vecinos manifestaron en el día de hoy que si cierra de nuevo, serán ellos quienes abran las calles ya que en este sector quedan prácticamente encerrados y sin ingreso de vehículos de emergencia (ambulancia, Bomberos), como del servicio de aseo.
Esta situación se pudo haber evitado si el Alcalde la época –Jorge Vargas González- hubiese abierto las calles y el afectado tendría que haber demandado al municipio y acreditar ser el dueño; recomendación que le hizo el Concejo municipal, pero que desechó.
No obstante, terrenos fiscales –inscrito por uno de sus amigos- fueron abiertos “en un dos por tres, con el auxilio y trabajo de obreros municipales; hecho que acontenció en horas de la tarde del último viernes 3 de diciembre de 2004, en que sesionó el Concejo Municipal en que éramos parte de él.
Pese a estar el alcalde Vargas, ese día, compartiendo minutos antes con miembros del Concejo Municipal, éste mantuvo en secreto lo que planificaba con sus más estrechos colaborados.