NUEVAS PIEZAS ARQUEOLÓGICAS MOSTRARÁ EL MUSEO DEL “NIÑO RURAL” DE CIRUELOS

NUEVAS PIEZAS ARQUEOLÓGICAS MOSTRARÁ EL MUSEO DEL “NIÑO RURAL” DE CIRUELOS

El año 1880 los chilenos vivieron uno de los momentos más épicos de la Guerra del Pacífico, al tomar los bravos “rotos chilenos” por Asalto el Morro de Arica convertido en un casi inexpugnable bastión peruano fuertemente fortificado con trincheras y cañones por todos lados.

Sin embargo, en menos de una hora los hombres del Ejército comandado por el Coronel Pedro Lagos dieron cuenta de las fuerzas peruanas en una encarnizada batalla. En tanto, el Coronel Francisco Bolognesi ante la inminente captura optó por saltar al vacío junto a su caballo, muriendo ambos destrozados en los roquerios del mar.

Tras se arriada la bandera peruana, es izado el pabellón patrio chileno el capitán de uno de los barcos peruanos surtos en la bahía optó, a la vez, hundirlo antes de ser presa de los chilenos.

Hoy, tras ese episodio y transcurridos más de un siglo se descubrió en el sector del Fuerte Ciudadela una fosa común con cuerpos de chilenos; los que son investigados por arqueólogos para ver si también hay soldados peruanos.

De vez en cuando, noticias como éstas nos hacen recordar las gestas de la Guerra del Pacífico, pero también –de vez en cuando- vestigios de civilizaciones que nos precedieron.

JARRO

Tal parece una pieza que ha sido donada recientemente al Museo del “Niño Rural” de Ciruelos, que dirige el profesor Carlos Leyton Labarca, y que se apresta a exhibir junto a otros utensilios y piezas que le darán otro plus al museo que recoge valiosas colecciones de diversos artículos y que pueden ser visitadas en la construcción junto a la Escuela de la localidad.

La pieza a la que nos referimos es un “jarro” de un color rojizo de 20 cms. de altura, 15 cms. de diámetro y de 6 cms. de diámetro en su boca. Tiene, además, intacta una Asa.


Total
0
Shares
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Publicaciones relacionadas
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
error: Content is protected !!