PUENTE DE BOYERUCA -POR FIN- A DÍAS DE ENTRAR EN FUNCIONES

MOP pronto a entregar a la comunidad Puente Boyeruca

Fuente: www.diarioelpulso.cl

El Seremi de Obras Públicas Sergio Araya visitó las obras del Puente Boyeruca, viaducto que ha significado para el MOP una inversión de más de 971 millones de pesos y que une las regiones de O’Higgins y el Maule.

La inspección fiscal informó a la autoridad regional que en la segunda quincena de noviembre ya se podría cruzar por el nuevo puente que registra un 95% de avance.

Hasta hoy quienes circulan por el sector deben transitar por un antiguo viaducto de madera, sobre el cual no alcanzan a pasar dos autos de manera simultánea, mientras que con el viaducto nuevo incluso dos camiones podrán pasar al mismo tiempo.

El puente nuevo tiene un largo de 105 metros y además está contemplada la pavimentación de accesos y veredas peatonales. El Seremi de Obras Públicas Sergio Araya destacó el beneficio que presenta esta obra tanto para los lugareños como para los visitantes.

“Este puente une las regiones de O’Higgins y del Maule por la Ruta Costera y prestará un beneficio directo a localidades cercanas como Lo Valdivia y La Capilla cuyos habitantes podrán dirigirse en mejores condiciones hacia la séptima región, a la vez que prestará un servicio a los turistas, pues en conjunto con el pavimento que se construye acá permitirá un mejor viaje hacia zonas turísticas como Vichuquén”, señala.

Sobre la pavimentación, la autoridad del MOP informó estas obras junto a las que se realizan en el tramo Cáhuil-Bucalemu permitirán pavimentar totalmente la Ruta Costera en la Región de O’Higgins, logro que señala se debe a la importancia que los Gobiernos de la Concertación y en particular de la Presidenta Michelle Bachelet han dado al turismo y a mejorar la calidad de vida de las personas.

Estas pavimentaciones fomentarán el turismo, pues los miles de veraneantes que van a Pichilemu tendrán para el Bicentenario acceso completamente pavimentado a Bucalemu, balneario que gracias a estas obras podrá potenciar mejor su oferta turística y ser conocido por quienes a falta de una buena conectividad no han accedido a sus playas.

Lugareños agradecidos

Los residentes de Lo Valdivia, la localidad inmediatamente más cercana al puente Boyeruca por el lado de la Región de O’Higgins, resaltan el beneficio de las obras que el MOP construye en el sector. Isabel Pérez vende miel artesanal entre otros productos y cuenta sobre el beneficio personal y también para el negocio.

“Buenísimo, porque tenemos más turismo, más gente y mejor capacidad para trabajar el negocio para aumentar un poquito el sustento para los niños pues muchos somos padres de familia. Generalmente se viaja hacia Santa Cruz y nosotros a veces hasta Iloca a comprar productos allá”, dice.

Luis Díaz también reside en el sector y destaca la utilidad de las obras que ejecuta el Gobierno en la zona “Es un buen beneficio el camino y el puente. Sirve para viajar hacia Boyeruca, Hualañé, Constitución, quedando todo unido para ese trayecto. Sirve además para el trabajo pues la sal aquí se comercializa hacia el sur, además que se beneficia la venta artesanal”, señala sobre el esperado puente que tardó más de lo presupuestado debido a la quiebra de la constructora que se había adjudicado el contrato inicialmente.


Total
0
Shares
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Publicaciones relacionadas
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
error: Content is protected !!