FUNCIONARIO DEL TRIBUNAL PICHILEMINO MURIÓ ANOCHE DE UN PARO CARDIACO EN EL HOSPITAL “COMUNITARIO” D

FUNCIONARIO DEL TRIBUNAL PICHILEMINO MURIÓ ANOCHE DE UN PARO CARDIACO EN EL HOSPITAL “COMUNITARIO” DE LA CIUDAD CAPITAL

Cuando era atendido en el Hospital “Comunitario” de la capital de la provincia Cardenal Caro, Pichilemu, murió el funcionario del Tribunal pichilemino Víctor Manuel Yañez Guajardo (45) alrededor de las 21 horas, tras sufrir un infarto a unas cuadras de su domicilio.

No obstante, cuando minutos más tarde fue trasladado al centro asistencial local, y mientras se le estabilizaba y preparaba para ser llevado a un centro hospitalitario de mayor infraestructura y especialistas, le sobrevino un paro cardiaco que no pudo resistir y que el personal médico no pudo controlar.

Así lo dio a conocer la Radio “Entre Olas” FM –en un despacho radial- al ser alertado por el propio magistrado titular, el juez Rodolfo Moreno Osses, de la situación en la esperanza de encontrar un profesional médico especialista –de vacaciones en el balneario- pudiera eventualmente prestar ayuda en la emergencia médica.

Sin embargo, fueron vanos los esfuerzos. Por otra parte, en la espera de que llegase la ambulancia del SAMU del Hospital de Santa Cruz –distante 86 kilómetros- ocurrió una segunda complicación al cuadro que estaba presentando Víctor Yañez, casado con la funcionaria del mismo tribunal, Claudia Meléndez, y padre de Conny, una niña de alrededor de 12 años.

Según el reporte radial recibido por “pichilemunews”, se informó que el velatorio del funcionario judicial se dispuso en horas de la noche en la Capilla de la Parroquia Inmaculada Concepción; y hoy, alrededor de las 11.30 horas tras realizarse un Responso por el eterno descanso de su alma, fue trasladado a la ciudad de Rancagua.

Sus funerales se realizarán máñana domingo a las 16 horas en Rancagua para proceder a su sepelio en el Cementerio Parque del Sendero de esa ciudad.

Víctor Manuel Yañez (Q.E.P.D.) era un activo deportista –socio del Club Deportivo “Independiente” (del cual fuimos socios fundadores el año 1963)- y a su edad seguía practicando el fútbol y baby fútbol.

Según lo que nos agrega el director de Radio “Entre Olas” FM, Jorge Nasser, justamente estaba practicando deporte en el gimnasio local junto a compañeros de trabajo y amigos, cuando una hora antes le vino una molestia durante el partido. Pese a que no siguió jugando, después del partido fue en su automóvil –junto a su padre- a buscar a su única hija a la casa de unos amigos y cuando estaba a escasos metros de su hogar le vino otra molestia que le impidió seguir conduciendo su vehículo.

Inmediatamente se pidió la ambulancia y fue trasladado al hospital pichilemino.

El magistrado que fue informado de inmediato, se presentó en el hospital y alcanzó a verlo con vida: “Llegué al Hospital y pude verlo cuando se le estaba atendiendo, pero le vino una nueva crisis y fue imposible recuperarlo”, expresó el juez Rodolfo Moreno.

Posteriormente, horas después en el velatorio reanudando la conversación, el magistrado agregó a modo de reflexión: “Si usted me pregunta cómo era Víctor Manuel en su trabajo, tendría que decirle que uno de los mejores. De hecho, el año pasado fue elegido el “mejor compañero” por sus iguales, lo que indica qué tipo de persona era …”, declaró el juez titular del tribunal pichilemino, con un tono que denotaba el sentimiento que lo embargaba.

“pichilemunews” en este caso no conocía al funcionario, no obstante entregamos igual el pésame a su familia: esposa, hija y familiares, como también, las extendemos a sus compañeros de labores y a los socios del “Independiente”, institución de la que somos parte.

PROMESAS

No obstante a que en estas situaciones de emergencia no es mucho lo que se puede hacer, inmediatamente la falta de ambulancias adecuadas para una emergencia de este tipo –sobretodo en época de verano- se hizo sentir. Especialmente al recordar las promesas que hicieron “importantes” políticos y que, lógicamente aún no llegan, pese a que se prometieron “con urgencia”. Claro que estas promesas se hicieron en el marco de las elecciones municipales del mes de octubre pasado.

¿Qué dicen ahora esos mismos políticos “vende pomadas”?

Es más, hace algunos días –con ocasión de un accidente automovilístico- ante la ausencia de las ambulancias del “Hospital” local al que le agregaron el apellido de “Comunitario” en un gran avance de la medicina y mejoramiento de los servicios, fue nuevamente el vehículo de rescate de Bomberos quienes debieron asistir a las personas lesionadas y trasladarlas al centro asistencial pichilemino.

Por otra parte, el director de Radio “Entre Olas” FM, Jorge Nasser en contacto telefónico con “pichilemunews” nos precisó que en unas cuantas ocasiones ha presenciado en plena carretera “trasvasije” de personas que van con destino al Hospital de Santa Cruz.

En efecto, como una manera de optimizar los servicios, enfermos graves han sido enviados en una ambulancia local en tanto la ambulancia del SAMU viene desde Santa Cruz con dirección a Pichilemu con la misión de trasladar al enfermo y/o accidentado y en donde se cruzan en el camino, proceden a cambiar a la persona de ambulancia. Y luego, ambas, se devuelven a su destino.

Se puede argumentar que ello se hace para acortar los tiempos de espera, que esto, que lo otro, lo que en determinadas circunstancias podría justificarse; pero ¿es esa la solución precisa?


Total
0
Shares
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Publicaciones relacionadas
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
error: Content is protected !!