SURFISTA PICHILEMINO NICOLÁS VARGAS EN ECUADOR REPRESENTA A CHILE

Selección Chilena de Surf en Ecuador

Fuente: www.chilesurf.cl

Ya más de 3 días lleva la
selección Chilena de Surf en Ecuador, llegaron luego de un largo viaje por avión
con escala en Lima, Perú, y por sorpresa de todos, nos esperaba parte del comité
organizador del Mundial en el aeropuerto de Guayaquil, Ecuador, tomando un par
de minibuses, con escolta militar incluida para movilizar a la selección
Chilena rumbo a la playa de Salinas, 2 horas al norte de Guayaquil, para llegar
por horas de la tarde y muy cansados al hotel de concentración, solo para
dormir, descansar y hacer reconocimientos de terreno y por sobre todo
aclimatarse a los casi 40 grados y 100 por ciento de humedad que nos ha tocado.

El segundo día nos movimos
temprano por la mañana rumbo a la ola de la FAE, llamada así por las siglas de la Fuerza Aérea de
Ecuador, y así entrenar, cosa no era tan fácil como llegar y pasar, sino que
realmente es una playa privada que queda dentro del recinto militar y que la Federación Ecuatoriana
luego de una larga gestión pudo conseguirse los permisos para realizar el
evento dentro del recinto, y que en esta oportunidad solo se podía entrar en
unos buses habilitados por la organización del evento que recorre todos los
hoteles de las delegaciones y que entra a los equipos hasta la playa, así que
luego de un rato, llego la selección hasta la ola, donde se pudo ver versátil
del lugar de la competencia, con una marcada izquierda de punta al sur que
luego conecta con un beachbreak de derecha muy marcado y luego múltiples points
de arena a lo largo de 1
kilómetro de playa, lo que ayuda mucho a descongestionar
las olas ya que por momentos hay unos 200 surfistas en el agua al mismo tiempo,
lo que complica mucho el entrenamiento de las selecciones.

Hasta ahora muchas
selecciones ya se encuentran en Salinas y se espera que se complete totalmente
la presencia de todos los países. Hoy sábado es la inauguración del evento,
para el Domingo iniciar las competencias. En el agua el nivel se ve muy
competitivo y de gran nivel, quienes pese a su corta edad demuestran en cada
ola que para nadie es un juego y que cada uno y cada selección esta acá para
ganar, en donde las maniobras radicales, progresivas, aéreas, con mucha fluidez
y velocidad, son la tónica del día. Por ahora el equipo nacional hace presencia
con Tomas Villegas, Nicolás Vargas, Pomare Tepano, Dominga Valdes, Diego De
Maria y su padre, Shaun (camarógrafo) y Carlos Gallardo (Team Manager), a la
espera de la armada nortina, todos muy unidos, con muy buen ánimo y esperando
representar de la mejor manera a todo el surf nacional.


Total
0
Shares
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Publicaciones relacionadas
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
error: Content is protected !!