URGENTE NECESITAN "LA GOTITA": ESCALONA Y GÓMEZ TERMINARON EMULANDO A DANIEL VILCHES Y PAT

URGENTE, URGENTE, NECESITAN “LA GOTITA”: Escalona y Gómez terminaron «sacándose la madre» sobre escenario de primarias

Fuente: www.radiosantiago.cl

Lejos de sentirse deprimido, el senador José Antonio Gómez convocó para hoy a las 17 horas a una reunión extraordinaria de parlamentarios, dirigentes nacionales y miembros del comité ejecutivo nacional. ¿El propósito de la cita? Analizar la estrategia con que el radicalismo capitalizará lo que consideran un gran resultado logrado en la primaria de ayer.

SANTIAGO.- Apenas José Antonio Gómez subió al escenario del centro de eventos Ansco junto a Eduardo Frei, en un ambiente de gran tensión, el presidente del Partido Socialista Camilo Escalona -que estaba detrás de ambos- se acercó al oído del candidato radical:

-«No queríai reconocer la derrota, estai quebrando a la Concertación, c….»

Gómez se volteó y no pudo evitar responderle.

-¡Qué te pasa infeliz, c….!

Arriba del escenario, donde estaban los dos candidatos, parte de sus familias y colaboradores más cercanos, la tensión ya era imposible de disimular. El diputado radical Fernando Meza tomaba del brazo a Escalona, una de las hijas de Frei se molestaba con Meza y Frei le espetaba a Escalona: «Camilo, eso no se hace».

Todo había partido mal desde la mañana. A eso de las 10 horas, cuando Gómez estaba en Linares, fue instado por el senador Jaime Naranjo (PS) para que esperara unos minutos a Frei y se dieran un abrazo de unidad. Pero le habrían anticipado que el candidato DC-PS-PPD no tenía ánimo para un encuentro anticipado.

Pero lo que generó mayor molestia y ácidas discusiones fue el retraso en la entrega de los cómputos.

Había un acuerdo. Primero, habría un cómputo que sólo manejarían los partidos sobre el 25% de las mesas a eso de las 18 horas. Luego otro reservado sobre el 75%, a las 19 horas. Y finalmente uno oficial a las 20 horas. Nada fue así.

El software implementado para los comicios falló. Y por si fuera poco, dos personas partieron con hojas a entregar los resultados de dos provincias hacia Rancagua, cuando lo que debían hacer era ingresar un password y enviarlos de manera remota.

Y todo comenzó a retrasarse. El escrutinio de las primeras mesas entregaba resultados más estrechos de lo esperado entre ambos candidatos. Primera mesa en Pichilemu: 72 Frei, 28 Gómez. En San Fernando: 57 Frei, Gómez 51. A lo largo de la tarde cada comando tenía sus propios números.

A eso de las 19 horas hubo una reunión de secretarios generales. Ernesto Velasco, representando al radicalismo, dijo que ellos no tenían problemas en reconocer una derrota, pero siempre que hubiese un cómputo oficial. A las 20 horas, otra reunión. Esta vez, los presidentes de partido Camilo Escalona (PS), Pepe Auth (PPD), Juan Carlos Latorre (DC) y Velasco de nuevo. La discusión se puso ácida. Escalona insistía duramente en que los radicales reconocieran la derrota. Velasco, molesto, pedía cifras sobre la mesa.

Y Frei esperaba en otro lado. Hasta que se cansó de esperar. Antes de conocer un cómputo oficial partió al centro de eventos acompañado de su esposa Marta Larraechea y sus más cercanos. No quería seguir aguardando que el PRSD reconociera la derrota.

Minutos antes, Pepe Auth había llamado a Gómez para decirle que lo felicitaba, pero que su derrota era irreversible.

Frei, a eso de las 21 horas, no entró por la puerta principal del lugar. Fue por un costado para llegar justo hasta el escenario. Pero en una de las escaleras se encontró con Latorre y otros dirigentes DC. «Espera a que aparezca el cómputo, Eduardo, no puedes hablar todavía», se le escuchaba a Latorre. Frei insistía. Y en medio de la gente se armó un tumulto entre los que querían que saliera al escenario y los que no. Incluido el asesor freísta Pablo Halpern, que pedía llevarlo donde no quedara expuesto a la mirada de la prensa.

Finalmente subió al escenario y comenzó a dar su discurso. Minutos después llegó Gómez, lo saludó sin sonrisas y quedó de pie a su lado. Sólo después de eso, Domingo Namuncura, coordinador de las primarias, comenzaba a leer el cómputo oficial.

Fue en ese momento en el que Escalona se acercó al oído de Gómez.

José A. Gómez: «Hoy somos el partido más grande»

Lejos de sentirse deprimido, el senador José Antonio Gómez convocó para hoy a las 17 horas a una reunión extraordinaria de parlamentarios, dirigentes nacionales y miembros del comité ejecutivo nacional. ¿El propósito de la cita? Analizar la estrategia con que el radicalismo capitalizará lo que consideran un gran resultado logrado en la primaria de ayer.

Pocos minutos antes de reconocer su derrota, se reunió en uno de los salones contiguos con gente de su comando. Quedaron convencidos de que llegó la hora de hacer escuchar la voz del PRSD dentro de la coalición. Creen que el 37% les da derecho a exigir a Frei que incluya en su programa de gobierno las propuestas de los radicales, como educación pública y nacionalización de las aguas. Incluso, el vicepresidente, Fernando Meza, aseguró que con esta votación Gómez es el nuevo líder del «progresismo».

Y antes de retirarse, el senador Gómez habló a sus partidarios que lo siguieron hasta el estacionamiento. «Hoy somos el partido más grande y exigiremos que eso se respete». Y añadió: «Nadie daba un peso por nosotros, todos dijeron que nuestras posibilidades eran del 10 o 12 por ciento, que la candidatura era testimonial, que era inútil. Y hoy les hemos demostrado que estaban equivocados». Según el ahora ex candidato, la votación es un mensaje de que las cosas dentro de la Concertación tienen que cambiar.


Total
0
Shares
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Publicaciones relacionadas
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
error: Content is protected !!