PICHILEMU SERÁ ANFITRIÓN EN ENCUENTRO NACIONAL DE LA RED DE CANALES COMUNITARIOS DE TELEVISIÓN

PICHILEMU SERÁ ANFITRIÓN EN ENCUENTRO NACIONAL DE LA RED DE CANALES COMUNITARIOS DE TELEVISIÓN

Durante tres días, 16, 17 y 18 de Octubre próximo, Pichilemu será sede de un Encuentro Nacional de la Red de Canales Comunitarios de Televisión, con la participación de todos los canales existentes en el país y con importantes invitados del ámbito audiovisual.
Así lo señala el comunicado que nos hace llegar la Coordinadora General y miembro de la Agrupación de Audiovisualistas de Pichilemu -a cargo del Canal 3 Comunitario de Pichilemu- Paula Gálvez Díaz.
El Encuentro Nacional de la Red de Canales Comunitarios (RTP) –añade la nota- es organizado en conjunto con las señales de televisión: Señal 3 La Victoria, Santiago; Señal 8 Santa Juana, Concepción; Señal 6 Las Animas, Valdivia y Señal 3 Mapuche TV de Temuco.
Informan además que es un proyecto financiado por el Ministerio Secretaria General de Gobierno.

Algunos de los puntos importantes y relevantes que se destacan como objetivos y ejes transversales de éste encuentro, son:
01) fortalecer la red de televisión comunitaria de Chile, a través de capacitaciones en diferentes temáticas.
02) generar espacios de reflexión, discusión y toma de acuerdos en torno a la problemática existente en las diferentes señales de televisión comunitaria de Chile.
03) se espera generar a lo menos cinco espacios televisivos en 5 medios de diferentes regiones.
04) producción y puesta en marcha de un portal en internet, que permitirá compartir contenidos como red.
Asimismo, se indica que contarán con la presencia de la Ccineasta, productora y guionista Elena Varela, quien además es compositora y gestora cultural, licenciada en música y titulada en la Universidad de Chile, con formación de Cine y periodismo en la Universidad Arcis, directora encargada de creación cinematográfica, artística y audiovisual.
Expondrá el periodista José Robredo, actualmente trabaja en la embajada de Venezuela en Chile y es partícipe del proyecto independiente www.mediapinta.cl, medio electrónico independiente.
Taller de la red que será presentada y realizada por Hugo Muñoz, sociólogo (Licenciado en Sociología de la Universidad ARCIS), Comunicación Social (Maestría en Comunicación Social FELAFACS) y Planificación (SUR-CEPAL) alternado con una temprana, preocupación teórica y práctica por el despliegue de Internet y la computación le han permitido tener una sólida base de aproximación al fenómeno del Ciberespacio y las redes sociales y realizador en éste caso de nuestro portal de la RTP.
Como Webmaster destaca su trabajo de proyección y puesta on line de la plataforma web de la Universidad ARCIS, la que con sus variados portales web ( ARCIS, Central, ELAP, Noticias, TV, Galería, AEL Moodle, etc.) se posiciona con liderazgo entre las instituciones educacionales a nivel comunicacional en el World Wide Web.
Contarán además como invitados a la inauguración a: Mary Pemjeam, primera secretaria, encargada de comunicación y Oscar Upegui, segundo secretario, encargado de redes sociales de la Embajada de Venezuela.
Terminan señalando que a este importante encuentro de señales de televisión comunitaria reunirá a más de 15 canales comunitarios del país los que en conjunto buscan el reconocimiento definitivo en la nueva ley de televisión digital en Chile.


Total
0
Shares
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Publicaciones relacionadas
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
error: Content is protected !!