ESBBÍO EXPANDIRÁ OPERACIONES A PERÚ, MÉXICO Y COLOMBIA

Essbio Expandirá Operaciones A Perú, México y Colombia

Fuente: Estrategia On Line

– La sanitaria, controlada por el fondo canadiense OTPP, pretende adjudicarse licitaciones para plantas de aguas servidas en esos países, lo que podría concretarse a partir del próximo año.

La empresa sanitaria Essbio, perteneciente al fondo canadiense OTPP, y que está presente entre la VI y VIII Región, planea su expansión en otros países de América Latina. Los serios planes de internacionalización apuntan la operación y construcción de plantas de tratamiento de aguas servidas, por lo que están planificando ingresar a México y Colombia y, además, ya están trabajando en una licitación en Lima, según dijo a ESTRATEGIA el gerente general de la compañía, Eduardo Abuauad.

Asimismo, sostuvo que “en Chile también queremos entrar el próximo año al manejo de residuos orgánicos, por lo que no estamos cerrados a generar mediante biocombustibles, ya que tenemos un programa interno dedicado a esa materia”.

El ejecutivo afirmó que “en 2010 tendremos un plan de inversión de US $ 70 millones, enfocado en lo que es el servicio al cliente, ya que el programa de tratamiento de aguas servidas está casi completado, salvo algunas excepciones, por lo que nos abocaremos en la renovación de infraestructura. Queremos construir un edificio corporativo en Concepción, por un monto de US$6 millones y otro en Rancagua, que costará US$1,5 millón”.

Consumo
En lo que se refiere al consumo, el ejecutivo señaló que “en 2009 crecerá entre un 2% a 2,2% y para 2010 consideramos que el alza será de un 3%. A su vez, las tarifas estarán similares al presente año”. En 2009 la compañía invirtió unos US$80 millones, destinándose una parte a la construcción de dos plantas de tratamiento: una en Constitución, por un valor de US$15 millones, y otra en Pichilemu de US$7 millones.

No obstante, Abuauad aseguró que la empresa se vio afectada por la crisis económica, ya que “han existido bajas en las tarifas de agua, las que han sido de alrededor de un 9%, y eso afecta los ingresos de la compañía. Además, al ser un servicio básico, la gente no lo deja de ocupar, pero sí de pagar, por lo que en 2009 han aumentado los incobrables en un 4%”.

Cifras
– US$70 millones invertirá la compañía para mejorar infraestructura.
-Una opción que se está evaluando es la generación de energía mediante biocombustibles.
-Debido a la construcción de plantas de tratamiento de agua, se descontaminaron los ríos Bío-Bío, Mataquito y Maule.
-US$15 millones invirtieron en la construcción de la planta de Constitución.


Total
0
Shares
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Publicaciones relacionadas
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
error: Content is protected !!