BOTE PESQUERO ARTESANAL PICHILEMINO VOLCÓ AYER FRENTE AL SECTOR DE TANUMÉ
Un tripulante desaparecido resultó del volcamiento que sufrió la embarcación artesanal –el bote “Franja”, matrícula EMU-188 de Pichilemu- frente al sector de Tanumé, unos 20 minutos de navegación desde el balneario pichilemino.
El volcamiento ocurrió ayer jueves alrededor de mediodía cuando se dirigían a pescar más al norte junto a otros dos tripulantes, quienes se salvaron al nadar a la orilla.
El tripulante que hasta este momento está desaparecido es Rubén González Vargas (26), en tanto los que se salvaron son Roberto Cepeda Arenas y Alex Polanco Díaz.
Según el reporte de Radio “Entre Olas” FM que logró solo hace pocos minutos comunicarse con “pichilemunews”, alrededor de las 13 horas las autoridades marítimas habían recibido la noticia del accidente; desplegándose a los pocos minutos un amplio operativo donde el piloto y dirigente del Club Aéreo de Pichilemu, Alex Habibeth dispuso de inmediato su helicóptero a disposición de la búsqueda.
Es así como junto a uno de los pescadores siniestrados hizo varios vuelos por el borde costero con la esperanza de encontrar al pescador artesanal, rastreo que también efectuó otro helicóptero de la Armada, quien dispuso además de una moto de agua y de un bote zodiac.
Asimismo, según la información entregada por el director de la emisora, Jorge Nasser, también se unieron a la búsqueda algunas embarcaciones artesanales. Sin embargo después de varias horas de rastreo sin éxito se suspendió para reiniciar las faenas de rescate.
TRAGEDIAS
Casi una década pasó en el mar pichilemino sin accidentes y/o desgracias. Hoy sin embargo, el viento reinante en el litoral central complotó para que la embarcación pichilemina sufriera la emergencia provocando –hasta ahora- el desaparecimiento de uno de sus tripulantes.
En el pasado son varios los pescadores artesanales que han ofrendado sus vidas en labores del mar, dejando a numerosas familias sumidas en el dolor y con jefes de hogar, como hijos fallecidos al sufrir los rigores de la actividad artesanal pesquera y que hoy, por hoy, se pone más compleja para lograr el sustento familiar debido a las políticas gubernamentales que favorecen a la pesca industrial, en desmedro de la pesca artesanal que cada vez tiene más restricciones para desarrollarla.
“pichilemunews” hace votos para que las faenas de rescate del pescador desaparecido concluyan con éxito.