DESTACADA ARTISTA Y GESTORA CULTURAL ASUME AL FRENTE DE LA FUNDACIÓN DE ORQUESTAS

Maritza Parada asume como nueva Directora Ejecutiva de la Fundación Orquestas
Martes 16 Mar 2010
Fuente :La Segunda Online
Distinguida con el Premio APES a la Trayectoria (1992) y con la Orden al Mérito Institucional otorgada por el Consejo Mundial de Educación, ese mismo año, la nueva autoridad cuenta con una dilatada trayectoria artística como bailarina y gestora cultural.
“Estoy muy honrada de poder participar en esta Fundación, ya que es un proyecto muy importante en lo artístico y en lo social. Me siento halagada por la invitación de la Primera Dama, Cecilia Morel, al nombrarme en un cargo que tiene una positiva repercusión en los niños, jóvenes, sus familias y la comunidad”.

Con estas palabras, la ex bailarina del Ballet Nacional de Chile (BANCH), Maritza Parada Allende asume la Dirección Ejecutiva de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI), en reemplazo de Luisa Durán, quien finalizó su período el 11 de marzo.

Proveniente de una familia de artistas (su hermana Claudia es una importante soprano chilena), la nueva autoridad inició sus primeros pasos artísticos estudiando danza en el Conservatorio Nacional de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, donde obtuvo en 1965 el grado de Intérprete profesional de la danza.

Además, estudió Técnica Académica en München (Ballet Akademie de Alemania 1966-1967), para luego ingresar al Ballet Nacional Chileno. Ya como bailarina profesional, formó parte del Ballet de Las Condes, dirigido por Patricio Bunster y Joan Turner (1968 -1970).

En 1980 estudió teatro en la Escuela de Fernando González, para posteriormente aprender alemán e inglés, que se suman a su dominio del italiano y el francés.

Su carrera en la administración cultural se inició en 1986 como directora artística del Ballet Nacional Chileno, funciones que cumplió paralelamente con la dirección ejecutiva del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile (1994 y 1996), año en que deja el BANCH para continuar a la cabeza del CEAC hasta 1998.

Como Directora Ejecutiva del Centro se encargó de las difundir las actividades artísticas de la Orquesta Sinfónica de Chile, Ballet Nacional Chileno y Coro de la Universidad de Chile. Bajo su dirección, la Orquesta Sinfónica de Chile realizó su primera gira a Europa, actuando con gran éxito en varias ciudades de España.

También realizó un Seminario sobre Gestión Cultural en la Pontificia Universidad Católica de Chile y fue asesora de Proyectos de Danza en la Fundación Andes (1988-1990-1992-1994); fue miembro del Comité de Gestión del Consejo Chileno de la Música en 1996 y Presidente del Comité de Danza del Instituto Chileno Norteamericano de Cultura entre 1995 y 2002; Presidente Comisión de Danza del FONDART el año 2001.

Hasta diciembre de 2006 estuvo en la gerencia comercial de la Corporación Cultural de la Ilustre Municipalidad de Santiago (Teatro Municipal), asumiendo las relaciones con el sector privado, orientadas a la obtención de fondos mediante patrocinios, auspicios y donaciones. Asimismo, efectuó la planificación, coordinación y dirección del Departamento Comercial del Teatro Municipal.

Al asumir el cargo, la nueva Directora Ejecutiva manifestó que “es motivo de orgullo para mí suceder el espléndido trabajo que hicieron Fernando Rosas y Luisa Durán en este cargo y asumo feliz esta gran responsabilidad”.

“Siento que es de vital importancia lograr, a través de nuestra labor como Fundación, ayudar a reconstruir el país con esta expresión artística que es la música y que le ha alegrado la vida a tantos chilenos”.

La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI) fue fundada el año 2001 con el objetivo de apoyar el movimiento orquestal a través de los distintos programas de becas y capacitación, e incorporar a niños de escasos recursos del país a la práctica de la música, a través de la ejecución de un instrumento. Actualmente reúne a 301 orquestas distribuidas de Arica a Punta Arenas.


Total
0
Shares
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Publicaciones relacionadas
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
error: Content is protected !!