OPERATIVO MÉDICO Y CULTURAL REALIZÓ EN LA COMUNA PICHILEMINA EL COLEGIO MÉDICO DE RANCAGUA
– El Colegio Médico, entre sus actividades, tiene varios departamentos, entre los que se cuenta el de Arte y Extensión coordinado por el médico Mario Latorre.
Hasta la localidad de Pueblo de Viudas ubicado en la comuna de Pichilemu, en la provincia de Cardenal Caro llegó un grupo de profesionales de la salud, donde concurrieron un oftalmólogo, un cardiólogo, un traumatólogo, un psiquiatra, un psicólogo y una Enfermera para trabajar en una jornada de ayuda médica.
Durante la jornada, los médicos recibieron el apoyo y ayuda de profesionales médicos del Hospital de Pichilemu, como también personal del SOME, y profesores de esta localidad, quienes trabajaron arduamente durante todo el día junto a este grupo de médicos, con el objetivo principal de atender a los vecinos, a cargo de especialistas.
Pero no solo eso, el Departamento de Arte y Extensión ya está preparando lo que será la segunda jornada de ayuda médica, donde participaran otros médicos especialistas, actividad que ya está programada para los días 4 y 5 de septiembre.
No obstante lo anterior, el compromiso de estos profesionales de la salud va más allá, ya que apadrinaron la Biblioteca y Museo de Ciruelos, la cual quedó con graves daños estructurales luego del terremoto del pasado 27 de febrero.
Esta Biblioteca está a cargo del profesor Carlos Leyton, educador con un inmenso espíritu vocacional, quien además es Historiador, Escritor y creador del “Museo del Niño Rural”.
Para contribuir en esta noble causa, están recibiendo donaciones en libros, y cualquier aporte para el museo, para re-armar esta biblioteca, ayuda que permitirá seguir con su labor de exponer la Historia de Chile, en lugares tan apartados como este.
Para todas aquellas personas que quieran ser parte de la reconstrucción de este Biblioteca y Museo, pueden hacer llegar sus aporten en libros hasta la sede del Colegio Médico de Rancagua, ubicada en Bombero Villalobos 1049. Este tipo de actividades, permite entregar a los que más necesitan, la atención de especialistas, en un tema tan importante como lo es la salud y además, contribuir con el desarrollo cultural y educacional de estas localidades.