TREKKING DE 80 KMS. POR LA CORDILLERA DE LOS ANDES PARA DARSE UNOS BAÑOS TERMALES

XVIII TRAVESÍA ARGENTINA-CHILE 2011

TREKKING DE 80 KMS. POR LA CORDILLERA DE LOS ANDES PARA DARSE UNOS BAÑOS TERMALES

Fanáticos argentinos del deporte del trekking en su XVIII Travesía Argentina Chile 2011 proyectan llegar a los 3560 metros snm y llegar por el Paso Las Damas a las Termas del Flaco, en Chile, para darse unos buenos baños.

La prueba que se iniciará desde la ciudad de San Rafael el 18 de Febrero próximo, contempla –primero- viaje en vehículos 4×4 hasta el Complejo Las Leñas y desde ahí, cuatro jornadas con caminatas de 20 kilómetros por día.

Al dar detalles de la prueba, el Dr. Rubén Bergalio, indica: “Subiremos sin parar hasta Las Choicas, complejo minero de Azufre; desde ahí recorreremos el nacimiento del Río Cobre, con sus majestuosos glaciares y penitentes y cruzaremos a Chile por el Paso de Las Damas. Dormiremos en plena Cordillera de Los Andes y al día siguiente descenderemos por el Río de Las Damas pasando por el lado del Volcán Tinguiririca y luego de cruzar el río El Flaco llegaremos a destino, para darnos unos buenos baños termales en Termas del Flaco”

Como en otras ocasiones, no se descarta que autoridades y organizaciones gremiales chilenas saluden y agasajen a los deportistas argentinos que en más de una oportunidad han fraternizado con los chilenos en estas travesías.

AVIÓN Y CÁPSULA

Pero eso no es todo. Para el 4 de marzo está planificado trekking con un importante cometido relacionado con los festejos argentinos del Bicentenario que, allá, no concluyen aún.

La iniciativa –según indica el comunicado llegado a “pichilemunews”- considera una visita hasta donde están los restos del avión que cayó en 1972 con deportistas uruguayos.y el entierro de una “cápsula” con los pedidos de los niños de las escuelas sobre lo que esperan que sea Argentina para el Tricentenario.

Dicha cápsula permanecerá durante cien años en un lugar determinado de dichas cumbres para ser rescatada cuando se cumpla el Tricentenario de Argentina. La información exacta del lugar donde se dejará la “cápsula del tiempo” permanecerá en sobre cerrado hasta que en fecha de conmemorarse el Tricentenario, dentro de cien años, un grupo se disponga ir a buscarla, traerla, abrirla y leer si se han cumplido los deseos de los niños argentinos.

Este trekking de tres días –ida y vuelta- es considerado de mediana dificultad.


Total
0
Shares
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Publicaciones relacionadas
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
error: Content is protected !!