Mañana jueves harán una movilización ciudadana
VECINOS DEL SECTOR “LOS JARDÍNES” LE HARÁN UN “PARALÉ” A QUIENES VAN A ENSUCIAR EL MEDIO AMBIENTE
Vecinos del sector Los Jardines, una población en el extremo nor poniente de la comuna, realizará una movilización ciudadana en contra de los camiones que les están “cagando la vida” literalmente y también, una actividad de protesta a las autoridades comunales y funcionarios responsables de la contaminación ambiental en el lugar.
Así lo señala un reporte de Radio “Entre Olas” FM que nos llega en exclusiva y donde nos hace llegar documentos de la COREMA enviado a la empresa sanitaria ESSBÍO a quien se le conmina habilitar el lugar para que los camiones aljibes limpia fosas descarguen en la Planta de Tratamientos de la empresa que fue construida con tecnología de punta.
Como se recordará, ésta fue inaugurada solo hace pocos meses por el propio Ministro de Obras Públicas, entre otras autoridades, y pese a estar operando la PTAS siguen produciéndose problemas medio ambientales. Ello, por cuanto los camiones aljibes limpia fosas no están cumpliendo con un servicio como corresponde al dejar las aguas servidas domiciliarias en una cámara de registro en el sector perjudicado y que tiene a la población mencionada y otras sufriendo los fétidos olores de esas aguas servidas y que pertenecen a viviendas que aún no están conectadas al sistema de alcantarillado público que hoy, tras el funcionamiento de la Planta de Tratamiento, maneja ESSBÍO y que cobra por ello.
DOCUMENTO
En el Oficio Ordinario Nº 839, de 2011, con fecha 8 de Febrero recién pasado, la COREMA de la Región de O’Higgins aparte de recordarle a la empresa sanitaria ESSBÍO las diversas resoluciones en cuanto a la manera de controlar este tipo de actividades, le indica los riesgos que implica la inobservancia de ellas, tales como “la generación de malos olores, vectores y tráfico de camiones”.
Y en el punto 5 le indica claramente que: “Considerando los antecedentes señalados anteriormente, se instruye a ESSBÍO S. A. (a) eliminar como punto de disposición final de camiones limpia fosas, la cámara de alcantarillado ubicada en Recinto Estación con Los Crisantemos, debiendo a dar cumplimiento inmediato a lo comprometido en la Resolución de COREMA EX, Nº 046/2008 en materia de descarga de camiones limpia fosa, (y) para tal efecto deberá mantener un registro que acredite el cumplimiento de la presente instrucción”.
En tanto, en el punto 6, se le indica lo siguiente: “Se previene a usted, que el incumplimiento de las instrucciones contenidas en el presente Oficio podrán ser objeto de sanción de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 11, inciso 2º de la Ley Nº 18.902”.
El referido oficio está firmado por el Jefe Regional O’Higgins, Rodrigo Mansilla Vicencio y dirigido al Gerente General de ESSBÍO S. A., Eduardo Hid Abuauad Abujatum.
Consultado personal de ESSBÍO destacado en la Planta de Tratamiento, señaló a Radio “Entre Olas” FM que ellos desde el primer momento en que se inauguró la Planta de Tratamientos, tienen habilitado el lugar para que los camiones aljibes que realizan el servicio de limpia fosas descarguen en la PTAS; pero que ellos para evadir el pago correspondiente, abren cámaras de registro ilegalmente para realizar el desagüe en lugares no autorizados.
QUIÉN LE PONE EL CASCABEL A LA “CACA”
En esta situación y problema medio ambiental sin duda que algunos están fallando en esta cadena. Y si bien es la Oficina de Acción Sanitaria de Pichilemu (ex Oficina del Programa del Ambiente) la que denunció a nivel regional estas prácticas ilegales, no es menos cierto que son ellos –de alguna forma- junto a la municipalidad, quienes autorizan el servicio que brindan estos camiones y/o tractores con estanques aljibes para limpiar fosas.
Pero de alguna forma, también, deben controlar que su labor la efectúen en lugares debidamente habilitados, como el existente en la propia Planta de Tratamiento de Aguas Servidas.
El caso es que esto no se está cumpliendo, pues la disposición final de esas aguas servidas que está afectando a vecinos que tienen todo el derecho de vivir en un ambiente libre de contaminación.
Los vecinos de la Población “Los Jardínes” particularmente, como de otros sectores afectados han denunciado públicamente en forma reiterada la situación, pero hasta ahora no han sido escuchados por las autoridades. Han enviado declaraciones públicas radiales y otros medios pero se cansaron …
Son estos mismos vecinos que, cansados de los malos olores, harán una movilización en contra de los prestadores de estos servicios y de las autoridades que han sido incapaces de dar solución a la problemática planteada.