MINISTRA MATTHEI: "PASAREMOS TODAS LAS MULTAS NECESARIAS …"

Ministra Matthei: “Pasaremos todas las multas necesarias, da lo mismo lo que diga el señor Errázuriz de mí o de mi padre”

Fuente: La Segunda online

Dirección del Trabajo lo multó por tener 34 trabajadores extranjeros sin contrato y atraso en sueldos.

La ministra del Trabajo Evelyn Matthei, respondió en La Moneda al empresario Francisco Javier Errázuriz, que ayer hizo pública una carta con duras críticas y descalificaciones a la secretaria de Estado.

La ministra afirmó que lo importante es que la Dirección del Trabajo siga fiscalizando, ya que se ha constatado que hay personas que no cuentan con contrato ni visas de trabajo. “Pasaremos todas las multas que sean necesarias, da lo mismo lo que diga de mí o de mi padre el señor Errázuriz”, dijo.

Agregó que podría haber una eventual trata de personas para trabajar, pero que es un tema que le corresponde investigar a la Fiscalía.

La fiscalización que el viernes inició la Dirección del Trabajo (DT) en las empresas de F.J. Errázuriz detectó 34 trabajadores extranjeros, 31paraguayos y 3 brasileños, sin contrato y la mayoría sin visa de trabajo.

La Directora del Trabajo, María Cecilia Sánchez, confirmó que están cursando multas por no tener contrato de trabajo, registro de asistencia ni oportuno de remuneraciones. “Habrá una fiscalización más por informalidad laboral. Para mí no están capacitándose, creo que hay informalidad laboral”, destacó.

El 20 de mayo, la DT fiscalizó el Fundo San Antonio de Petrel s/n, comuna de Pichilemu, donde constató que, “4 de 7 trabajadores se encontraban prestando funciones en informalidad laboral, sin contrato de trabajo firmado, sin registro de asistencia, ni comprobantes de pago de remuneraciones. Seis de estos trabajadores son de nacionalidad paraguaya y una de nacionalidad brasileña”, señala el informe preliminar.

Agrega que respecto de los demás trabajadores, que contaban con su contrato de trabajo, la empresa no tenía copia por cuanto habían sido entregados según declaración del trabajador e información recabada al respecto, a la Gobernación Provincial de Cardenal Caro, para la tramitación de las visas de trabajo. “Estos trabajadores no tenían en uso registro de asistencia y no recibían comprobante de pago de remuneraciones. Ninguno de los entrevistados contaba con autorización para trabajar”, agrega.

En el segundo campamento fiscalizado, ubicado en Fundo, a unos 4 kilómetros sector El Corralillo, no había trabajadores, por cuanto la mayoría estaba siendo trasladado a la Gobernación de Cardenal Caro.

El 23 de mayo la Dirección visitó el sector Centinela, donde se encuentra a 11 nuevos trabajadores paraguayos en situación de informalidad. La DT dio plazo hasta este viernes 27 para que regularizar la situación de estos 18 trabajadores.

El 20 de mayo se fiscalizó la empresa Frutales y Viñedos Errázuriz Ovalle, ubicado en la comuna de Marchigue. Según el infiorme, se encontró a 3 trabajadores paraguayos, de los cuales 2 declaran tener contrato y visas en tramitación.

Dado que, la empresa “se allana y compromete a corregir”, la DT dio hasta el 26 de mayo para solucionar la situación de estos 3 trabajadores.
Ese mismo día se fiscalizó las dependencias ubicadas en Fundo Santa Marta del sector Los Maitenes: “Se encontró un grupo de 13 trabajadores, 11 paraguayos y 2 brasileños, realizando funciones como trabajadores agrícolas. Ninguno declara tener contrato de trabajo escriturado».


Total
0
Shares
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Publicaciones relacionadas
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
error: Content is protected !!