Ministro Larraín y propuesta
de salario mínimo: «incrementa poder adquisitivo de trabajadores»
Fuente: www.emol.com
El secretario de Estado
destacó que el aumento de 5,5% implica un incremento real de 2,2% en relación a
la inflación de 3,3% acumulada a mayo pasado, en 12 meses.
VALPARAÍSO.- El ministro de Hacienda Felipe Larraín,
afirmó que la propuesta del Gobierno en
torno al salario mínimo, fijado en 181 mil 500 pesos, «incrementa el poder
adquisitivo de los trabajadores, sin sacrificar las oportunidades de empleo de
las personas menos calificadas, especialmente de los jóvenes y las mujeres que
buscan acceder al mercado laboral».
El
secretario de Estado destacó que el aumento de 5,5% implica un incremento real
de 2,2% en relación a la inflación de 3,3% acumulada a mayo pasado, en 12
meses.
Recordó,
además, que «este incremento real de 2,2% aprobado hoy es superior al
aumento promedio del salario mínimo otorgado por el gobierno pasado, que fue
inferior a 2%».
«Hemos
sorteado un primer paso con la aprobación de la Cámara de Diputados, estamos
satisfechos por eso y ahora vamos a ir a la discusión en el Senado»,
agregó.
Para el
titular de Hacienda, «estamos en presencia de un aumento significativo del
poder adquisitivo de los trabajadores».
Precisó
que «sin duda nos gustaría poder hacer más, pero tenemos que ser
responsables para no sacrificar las posibilidades de empleo de aquellos jóvenes
y personas que están afectadas por el salario mínimo porque tiene menores
niveles de capacitación».
El
ministro Larraín insistió finalmente en que el esfuerzo adicional que se está
haciendo contempla un incremento real del poder adquisitivo de los trabajadores
por sobre la inflación, pero al mismo tiempo cuidando las oportunidades de
empleo de los sectores de la población que tienen menores niveles de capacitación,
como los jóvenes y las mujeres que quieren acceder al mercado laboral.