ACUSAN A CARABINEROS DE ESPIONAJE TELEFÓNICO A PARLAMENTARIOS

Acusan a Carabineros de espionaje telefónico a parlamentarios de oposición

Fuente: www.emol.com

Diputados recibieron antecedentes de vehículos adquiridos especialmente para este tipo de acciones. Además, se cuestionó la presencia de infiltrados en las manifestaciones sociales.

SANTIAGO.- Una fuerte acusación contra Carabineros efectuaron hoy un ex funcionario de la institución policial y abogados de organizaciones de Derechos Humanos, quienes aseguraron que se habrían realizado intervenciones telefónicas durante meses a los diputados Sergio Aguiló, Guillermo Teillier, Hugo Gutiérrez y a los senadores Alberto Espina y Alejandro Navarro.

Las intervenciones también se habrían realizado, según los denunciantes, a dirigentes sindicales y diplomáticos.

La denuncia fue realizada ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, cuyo presidente, Sergio Ojeda, señaló que «el ex funcionario de Carabineros, Esteban Infante, nos informó no sólo de estos pinchazos telefónicos que, según precisó, estarían a cargo de la Dicomcar, sino que, además, denunció la presencia de infiltrados en las manifestaciones sociales».

El parlamentario sostuvo que de ser ciertas, estas denuncias «serían gravísimas» por lo que consideran necesario que se investiguen más a fondo.

Ojeda detalló que a la comisión se hicieron llegar fotografías y antecedentes de vehículos adquiridos especialmente para este tipo de acciones. «La verdad es que nos ha impactado y, por ello, sin emitir un juicio alguno, estimamos que estos hechos deben esclarecerse a la brevedad», agregó.

«Si se confirmaran (las escuchas), por lo menos en lo que a mi respecta como parlamentario, son las denuncias mas graves que yo he escuchado en 20 años de transición a la democracia en el Parlamento», declaró Aguiló.

En tanto, el ex General Director de Carabineros Fernando Cordero, señaló: «Nunca supe que tuviésemos la tecnología para hacer esta clase de intervención, al menos de carabinero nunca lo supe ni actualmente lo sé que haya tecnología disponible para hacer este tipo de intervenciones».

Gordon: «Carabineros no está para violar la privacidad de las personas»

El general director rechazó que su institución realice escuchas telefónica ilegales a políticos. Advirtió que se tomarán acciones «draconianas» si algún funcionario cayó en estas prácticas.

SANTIAGO.- El general director de Carabineros, Eduardo Gordon, rechazó de manera tajante que la institución que dirige realice escuchas telefónicas ilegales a políticos, luego de que un ex funcionario policial denunciara estas supuestas prácticas en la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.

«Quiero que el país sepa que rechazo categóricamente la sospecha de que carabineros realice escuchas telefónicas ilegales. Esa no es política de la institución», señaló la autoridad desde la ciudad de Valdivia, donde se encontraba esta mañana mientras la controversia aumentaba entre parlamentarios, quienes pidieron que la Fiscalía Nacional investigara la denuncia.

«Carabineros lucha contra la delincuencia y no está para violar la privacidad y la intimidad de las personas y si alguien, por su cuenta, hubiera hecho algo así, advierto que seremos draconianos, como lo hemos sido en casos de alguna irregularidad cometida por algún personal nuestro», agregó Gordon a La Segunda.

La máxima autoridad de la institución también fue categórico al descartar que algún funcionario de Gobierno haya ordenado realizar espionaje telefónico.

«Jamás en mi desempeño he recibido una orden en ese sentido. Carabineros tiene bien ganada confianza de la comunidad y yo no voy a jugar con esa confianza. Nunca aceptaré que se cometa un delito. Distinto es el caso de las escuchas autorizadas por los tribunales y los fiscales», concluyó Gordon.


Total
0
Shares
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
Publicaciones relacionadas
Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla
error: Content is protected !!