Rectores de liceos emblemáticos presentaron «plan alternativo» al ministro
Fuente: La Segunda online
La idea es darle una solución al 100% de los alumnos, aunque no se hayan inscrito en el plan «Salvemos el año», entregando facultades a los directores para definir el mecanismo.
Los rectores de los liceos emblemáticos de la comuna de Santiago -la más afectada con las tomas escolares- entregaron al ministro de Educación, Felipe Bulnes, una carta con «planes alternativos» a los del Gobierno para evitar la masiva repitencia de los escolares que aún no se han inscrito en el plan «Salvemos el año escolar».
Según las cifras disponibles, sólo en la comuna de Santiago la cifra llegaría a 11 mil alumnos.
«Ahora estamos a la espera de una reunión con el ministro para conversar el tema y ver si acoge la propuesta», dijo el rector del Liceo Barros Borgoño, Luis Valenzuela , establecimiento en el cual sólo el 40% de los estudiantes se inscribió en la alternativa de gobierno «por lo que aquí estarían repitiendo cerca de mil alumnos».
Explicó que la idea es darle una solución al 100% de los alumnos, independiente de si se inscribieron o no en el plan del Gobierno «lo que supone que se entregue la facultad a los directores (mediante los decretos vigentes) para que en conjunto con el equipo directivo y los consejos de profesores definan los mecanismos para cerrar el año escolar».
Aunque los directores acordaron no detallar las fórmulas hasta reunirse con el ministro, Valenzuela adelantó que en muchos colegios los alumnos tienen notas suficientes, en otros casos éstas se pueden complementar con nuevas evaluaciones o exámenes finales.
Instituto Nacional realizará nivelaciones
En el Instituto Nacional entre el 60% y 70% de los 4.400 alumnos no se inscribió en el plan del gobierno, por lo que podrían repetir. En ese plantel, detalló el rector (s), Raúl Blin, pretenden implementar un plan de exámenes para todos los alumnos en paro.
Señaló que desde el inicio de las movilizaciones trabajan guías semanales y ya han acumulado más de 300 de estos documentos para sus estudiantes en el sitio web del colegio. «Las hemos ido afinando para que se pueda llegar a evaluaciones en el momento que vuelvan a clases, o que si no vuelven a clases, permita la opción de interactuar con ellos. Esto les sirve tanto a los que se inscribieron como a los que no», dijo.
Y agregó que «el cierre del primer semestre, la programación y el término del año escolar se completarían con una planificación de nivelación de contenidos», que incluso podría realizarse los primeros meses de 2012.
En el Liceo 1 de Niñas (3.200 alumnas) ya se cerró el primer semestre académico . Así lo informó la rectora, Julia Alvarado, quien dijo: «Hicimos hace mucho una propuesta pedagógica que nos ha permitido hace dos semanas cerrar el primer semestre e iniciar el segundo».
Explicó que apenas comenzaron las tomas utilizaron la plataforma web para subir material a esa página (más de 250 guías) y modificaron el sistema de evaluación presencial por uno que permitiera a las estudiantes ser evaluados en los contenidos a través de informes e investigaciones. «Ahora estamos evaluando implementar vía web evaluaciones on line», dijo.