Sup Surf: la nueva forma de barrer olas
Fuente: La Segunda online — Por Loreto Flores P.
El SUP llegó a Chile hace dos años y esta temporada se está masificando.
Una tabla similar a la windsurf y un moderno remo son los implementos que forman el Stand Up Paddle (SUP), un deporte que lleva al rider pie y se impulsa con el remo para adquirir velocidad y tomar la ola.
El SUP llegó a Chile hace dos años y esta temporada se está masificando. La primera Copa Chile realizada en Pichilemu buscó congregar a sus cultores y elegir los representantes chilenos al Mundial que se realizará en febrero en Lima, Perú.
El campeonato midió dos disciplinas: el SUP Surf en Punta de Lobos, con olas de 1 a 2 metros, y el SUP Race en la laguna de Cáhuil.
«Es un deporte más caro que el surf, porque la tabla y el remo tienen un valor más elevado. Tiene la gracia que no sólo es para correr olas, pues se pueden hacer travesías e incluso con algunas tablas se puede llevar a un adulto y un niño», comentó Marcelo «Yeye» Enríquez, uno de los colaboradores del evento.
El organizador de la Copa Chile, Philip Muller, señaló que los representantes chilenos al Mundial ISA serían Renzo Lombardi y Rafael Tapia; y que hay una posibilidad, de hacer una segunda fecha en Arica.