ARRAIGO NACIONAL PARA DOS IMPUTADOS RESOLVIÓ EL JUEZ DE PICHILEMU EN EL DENOMINADO CASO PARAGUAYOS
– Ante la no concurrencia del empresario Francisco Javier Errázuriz, el Tribunal fijo una nueva audiencia para el lunes 14 de noviembre a las 10 AM.
– El abogado e hijo del empresario, Francisco Javier Errázuriz Ovalle emitió fuertes declaraciones a los medios, tras la larga audiencia en el Tribunal de Pichilemu, similares a las vertidas en horas previas a la audiencia, donde acusó al Gobierno de montar un montaje en torno al caso de los trabajadores paraguayos. Al tiempo que emitieron una declaración pública a los medios de comunicación.
Siete horas, con tres recesos de 5 minutos cada uno, duró la audiencia de formalización de dos de los tres imputados, que en el día de hoy, se realizó en el Tribunal de Garantía de Pichilemu. Hasta él, debían comparecer el empresario y ex senador Francisco Javier Errázuriz, el ciudadano paraguayo Blas Cardozo y la abogada del Grupo Errázuriz, María Paz Guerra.
La audiencia programada a las 9 AM, se inició a las 9.15 horas, luego que el magistrado de Pichilemu, Rodolfo Moreno Osses, decidiera esperar 15 minutos para iniciar la audiencia de formalización. Al inicio de ella, se entregó un parte médico indicando “que por razones de salud se había producido la no concurrencia del empresario Francisco Javier Errázuriz”.
No obstante, ello no fue obstáculo para que, de igual forma se realizara la audiencia, la que duró 7 horas con 3 recesos de 5 minutos cada uno. Íntegramente fue transmitida en directo por Radio “Entre Olas” F.M. y su señal online www.entreolas.cl
La fiscalía regional con su fiscal Luis Toledo, el Ministerio del Trabajo y Migraciones realizaron una presentación que duró más de una hora, esgrimiendo 13 delitos cometidos supuestamente por los imputados, ya que la trata de personas y tráfico ilícito de inmigrantes los consideran por separado en cada caso.
En tanto, la defensa hizo sus descargos ocupando también cerca de una hora e indicó que los delitos de trata de personas y de tráfico ilícito de inmigrantes son solo dos delitos, no importando la cantidad de involucrados.
La defensa del imputado Blas Cardoso Bogado –que está acusado de contactar supuestamente a sus compatriotas- fue defendido por la abogada Valentina Horvath -hija del senador del mismo apellido- y la abogada María Paz Guerra -encargada de recursos humanos del Grupo Errázuriz- fue defendida por el conocido abogado Miguel Soto Pìñeiro.
Después del último receso, el magistrado Rodolfo Moreno Osses abandonó la Sala, para luego entregar las medidas cautelares correspondientes a ambos imputados.
Para la abogada María Paz Guerra resolvió finalmente arraigo nacional y firma mensual; en tanto que el Fiscal Regional Luis Toledo solicitaba la medida cautelar que dispusiera el Tribunal.
En la situación de Blas Cardoso, el Juez resolvió la misma medida cautelar: arraigo nacional y firma mensual; mientras que el Fiscal había solicitado prisión preventiva.
En cuanto al plazo de investigación, el Juez Moreno resolvió otorgar un plazo de siete meses.
El Fiscal solicitaba un plazo de diez meses y la defensa solo 30 días considerando que ya se habían investigado seis meses hasta este momento.
Ante la no concurrencia del empresario Francisco Javier Errázuriz Talavera se programó una nueva audiencia para el lunes 14 de noviembre a las 10 de la mañana.
DECLARACIÓN
En parte de la declaración, se indicó que “El fiscal regional de O’Higgins, Luis Toledo sufrió su primera derrota al presentar pruebas no admisibles y sin contundencia con el fin de dejar en prisión preventiva al empresario y ex candidato presidencial Francisco Javier Errázuriz Talavera, a la abogada María Paz Guerra y al ciudadano paraguayo Blas Cardozo, por al menos 10 meses cada uno”.
Más adelante, acusa: “Este ardid fue planeado por el Ministerio del Trabajo, la Fiscalía y el programa “Contacto” de Canal 13. Sin embargo, el buen criterio del juez Rodolfo Moreno desestimó estas supuestas pruebas y dejó en libertad, decretando solamente orden de arraigo y firma mensual tanto para Guerra como para Cardozo, quienes sí pudieron estar presentes durante la audiencia de formalización realizada en la mañana de este lunes 24 de octubre”.
Asimismo, el comunicado se refiere al impedimento del empresario para concurrir al Tribunal en Pichilemu, indicando que fue internado a las 7.45 horas de hoy en el Servicio de Urgencia de San Carlos de Apoquindo. Allí su médico tratante realizará “una serie de exámenes” dados sus antecedentes de enfermedad coronaria operada hace más de 20 años.
Acto seguido agrega que el Grupo Errázuriz seguirá colaborando con la justicia como lo ha hecho hasta la fecha y, asimismo, mantendrá su compromiso de seguir generando fuentes de trabajo dignas tanto para chilenos como para extranjeros.
Cabe señalar, que cientos de trabajadores agrícolas de sus predios en Paredones, Pichilemu y Marchigue, principalmente, llegaron hasta el Tribunal para manifestar su apoyo a su patrón quien les brinda trabajo a miles de personas desde varias décadas en parte e la provincia Cardenal Caro.
Portando pancartas, varios -ante los medios de comunicación- resaltaron las fuentes de trabajo que entrega a hombres y mujeres, permitiéndoles que cientos de familias vivan gracias a esos puestos de trabajo; los que en muchas ocasiones exceden a la cantidad de mano de obra y debe contratar a personas de otras regiones. E, incluso, recurrir a mano de obra de extranjeros.