
COMUNICADO PROFESORES DE PICHILEMU
Los Profesores de Pichilemu nos sentimos portadores de valores que promueven el desarrollo integral humano y el pensamiento crítico, fundamentados en la democracia, en la dignidad de los seres humanos, en el desarrollo y la justicia social.
Por lo anterior, tras analizar los hechos acontecidos en la Asamblea Nacional del Colegio de Profesores y el acuerdo, tanto en la forma como en el contenido, nos sentimos en el deber de expresar que:
1. Repudiamos tajantemente la forma inadecuada, irrespetuosa y poco formal en la que el gobierno negocia con los Profesores de Chile: Un llamado telefónico, el día anterior a la asamblea nacional, por un representante de la subsecretaría de educación no demuestra consideración a un gremio en proceso de negociación, y a quienes día a día cuidan y forman el futuro de Chile.
2. Lamentamos que el gobierno ofrezca una propuesta mezquina que no valora el aporte que realiza nuestra profesión al desarrollo humano de nuestro país, y que no se condice con los ingresos y condiciones laborales, que experimentan otras carreras que poseen un grado de formación académica similar al nuestro.
3. Consideramos que la conducción del Directorio Nacional en el proceso de negociación ha sido negligente, aceptando de forma conformista las propuestas, sin exigir explicaciones públicas de parte del gobierno: Presidenta, Ministro o Subsecretaria; Ni considerar las aspiraciones de las bases en este proceso de negociación.
4. Consideramos válido las crecientes expresiones, muestras y movilizaciones de disgusto por parte de nuestros colegas en los distintos establecimientos y comunas del país.
Por todo esto, los docentes de la comuna se declaran en estado de movilización, alerta y evaluación constante del proceso que afecta a nuestro gremio, además solicitamos a la comunidad pichilemina su apoyo y empatía con las demandas de los maestros y maestras de Chile.