Este fin de semana se realizará en Pichilemu el encuentro internacional «Todos somos agua», que para los organizadores, Agrupación Social, Cultural y Ecológica Chile País de Poetas, significa «un tributo al mar y una forma de crear conciencia sobre las consecuencias de la contaminación oceanográfica a nivel planetario».
Poetas, músicos, pintores, escultores y artesanos de Chile, México, Argentina, Perú, Uruguay, E.E.U.U, entre otros, se espera que lleguen a la convocatoria que durará tres días. El encuentro también convoca a un grupo de científicos norteamericanos.
Este evento incluye un programa variado, donde se destaca una muestra de fotografía en el Centro Cultural Agustín Ross, veladas artísticas, lanzamientos de libros, muestras poéticas y Trovas, entre muchas otras actividades.
El Presidente de la Agrupación Social, Cultural y Ecológica Chile País de Poetas, Nelson Carrizo Muñoz destacó que “somos una organización sin fines de lucro, que junto con acercar a la gente a las letras y a la poesía, las une en la tarea de aportar un granito de arena a la ecología de nuestro planeta. Es por eso que decidimos hacer un evento mas allá de nuestras fronteras, para unir muchos corazones de Chile y el mundo”.
“Es importante destacar que como Agrupación literaria de la Sexta Región hemos privilegiado nuestra casa marítima, es por eso que el encuentro se llevará a cabo en Pichilemu. Este es nuestro tercer encuentro ecológico y el primero pensado en la contaminación del océano para tomar conciencia sobre el cuidado del mar”, dijo.
Los días sábado 13 y domingo 14 de marzo se montará un espectáculo musical y artístico, en la Plaza Prat a contar de las 11 horas, donde participarán más de cuarenta cantantes, entre los que destacan El Grupo Tré, Los Payasos Coléricos (poesía musicalizada), El Átomo de Rancagua, Grupo Magisterio, y otros.
Asimismo, en el Centro Cultural Agustín Ross el fin de semana se realizarán lanzamientos y presentaciones de libros en los que participarán Wilfredo Dorador (Antofagasta), Pilar Riberos (Nacimiento), Christian Oyarzo (Osorno), Marta Toro Bell-Ville (Argentina), Sonia Gallardo (Argentina), Juan Porti (Argentina), Laura Lugones (Argentina), Celina Campora (Argentina), además de la exposición fotográfica «Ensayo, Ecología y Paz» de Rodrigo Villar y Enriqueta Blass (San Nicolás, Argentina). También habrá una expo pictórica de Oshy Muñoz Román.