
«Como es de conocimiento publico realice una denuncia al Sr Alcalde, por 36 complejos turísticos ilegales que habían en Pichilemu, recibiendo una denuncia de los mismos funcionarios[,] donde di cuenta al Sr alcalde de esta situación y yo le propuse que citáramos a toda esta gente junto al jefe de obras para que arregláramos esta situación» [sic], señaló Toro.
Agregó: «paso todo el ano y le volví a preguntar a lo que me respondió yo soy el alcalde y lo voy a resolver agregando «la política es sin llorar» por ende mi labor fue hacer la denuncia ante la contraloría» [sic].
«Me daba mucha pena que los fiscalizadores de Pichilemu se tiraban de cabeza a fiscalizar y exigirle a la gente que tiene una a dos cabañas o casas que arriendan por el verano para pasar el invierno o para dar estudios a sus hijos», señala, omitiendo deliberadamente que él mismo fue quien denunció a 141 personas que arriendan casas; muchos de ellos, personas de escasos recursos.
«Mientras tanto los grandes empresarios que estan hacia Pta de Lobos y premiados por el Sr Alcalde, disfrutaban de sus ganancias sin pagar un peso de construcción, basura etc», continúa.
«Por eso le digo a mi comuna que porque esos señores no pagan, cuando el 70 por ciento si cumple con sus permisos, usted vera si hice bien o mal….» [sic], concluye.
Nota de la redacción: «sic» es una palabra latina que significa ‘así’, y se usa en textos escritos para indicar que la palabra o expresión que precede, aunque pueda parecer incorrecta o equivocada, es una transcripción o copia textual del original.