
La mujer, que conversó con El Líder de San Antonio, atribuyó «a su condición social el dolor físico y psicológico que ha debido cargar por décadas».
Aunque no recuerda cuándo se embarazó, describió al medio sanantonino que han habido diagnósticos contradictorios cuando ha recibido atención médica. «Yo siempre he sabido que el feto está ahí porque al final nunca hicieron nada por sacármelo», dijo la abuelita, que lamentó «ser pobre, nadie me quiso ayudar cuando se podía y por culpa de eso yo nunca pude tener hijos».
Meléndez indicó que «me molesta para orinar, ha afectado mi cadera por lo que debo usar bastones. He sufrido por mucho tiempo de fuertes dolores de estómago», agregando que «como la guagua estaba muerta, en el hospital me hicieron un raspaje. Después otro doctor que me atendió me dijo que tenía cáncer y que me iba a morir en tres días, así que nada podían hacer».
La anciana señaló que, si bien tiene 92 años legalmente, fue inscrita a los 17 años, por lo que cumpliría 110 años este 18 de agosto. Contrajo matrimonio a los 17 años, y nunca pudo ser madre.
Como «extraordinariamente poco frecuente» calificaron lo sucedido en el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, confirmando al mencionado medio de esa comuna que Meléndez fue citada para evaluación, declinando entregar más detalles.
La noticia dio la vuelta al mundo
En medios de todo el mundo hicieron eco de esta noticia, que ha sido calificado como un caso «bizarro» y «sorprendente», pero que causó «pena evidente» a la abuelita Estela Meléndez.



Medios rusos citan a El Marino
Unos veinte medios de Rusia citaron la noticia que publicamos ayer sobre la abuelita de Navidad, pasamos a revisar algunos.





