Decenas de vecinos de la comuna, desde niños a adultos mayores, se reunieron en la plaza local, que fue remodelada acorde a los nuevos tiempos, y había sido entregada al uso público hace algunos meses.
Entre las autoridades, asistieron el intendente Juan Godoy, la gobernadora Teresa Núñez, los alcaldes de San Pedro, Las Cabras y Pichilemu, además de consejeros regionales, y el cura párroco Iván Mancilla.
El alcalde Gastón Fernández, al inaugurar ambas obras, agradeció el apoyo de las administraciones centrales, palpable en la concreción de los proyectos, calificando como “histórica la jornada”, manifestado: “Estoy demasiado contento de que en víspera de Navidad – y estando de aniversario nuestra comuna- estemos entregando a nuestros vecinos un edificio consistorial de primer nivel y una plaza cívica que está orientada a los jóvenes, a los niños, y a los adultos mayores también”.
Se entregaron reconocimientos a varios personajes, entre ellos, a la jefa de proyectos en 2012, al exconsejero regional Fernando Rojas Vives, y al exconcejal Luis Fernández Silva; también, a la educadora de párvulos Rosa Inostroza, reconocida recientemente como «la mejor educadora del país» por Integra.
La ceremonia inaugural también tuvo espacio para la cultura, ya que un conjunto folclórico local interpretó algunas cuecas, ritmo al que danzaron unos bailarines de Pichilemu y la Estrella.
El ballet folclórico Bafoda de Paine tuvo una impecable presentación de bailes rapanui.
Algo de historia
La plaza cívica fue construida en la década de 1890, durante las primeras administraciones locales, cuando el Municipio adquiere los primeros terrenos a los Jesuitas, destinados a la plaza e institucionalidad pública de La Estrella. Inicialmente, contaba con algunas palmeras, moros y asientos rústicos.
En 1975, durante el gobierno del alcalde designado Gastón González se remodela, incorporando una pileta, cierre perimetral decorativo de argollas metálicas, mobiliario y área para juegos.