Los primeros antecedentes que maneja el fiscal regional Emiliano Arias indican que el incendio que afecta a Pumanque, VI Región, se habría originado por la falta de mantención del tendido eléctrico en la zona.
Según las palabras del propio representante del Ministerio Público a La Tercera, un testigo clave reveló a Carabineros que «me percaté que había mucho viento en la zona. Luego vi el contacto de las ramas de eucaliptos con las líneas del tendido eléctrico, y eso produjo chispas que luego cayeron a la tierra».
De acuerdo al habitante, estas chispas cayeron en un lugar «donde había material combustible, lo que habría originado el incendio en Pumanque».
El fiscal enfatizó que la Ley Eléctrica obliga a las empresas a mantener una franja de seguridad libre de elementos combustibles y de ramas o elementos que puedan tomar contacto con el cableado.
De este modo, la principal responsabilidad apunta a CGE (Compañía General de Electricidad), donde ya se incautó documentación -también a otras empresas contratistas- para iniciar la investigación.
El Ministerio Público confirmó que estudia formalizar a los dueños de la compañía eléctrica por «delitos de omisión» y haber cometido «un acto negligente».
El siniestro ha sido catalogado como el más destructor en los últimos 50 años y tuvo su origen en el sector de Nilahue Barahona, extendiéndose hacia Marchigüe y Pichilemu, dejando 38.293 hectáreas quemadas.