
En la Región de O’Higgins postularon 22 mil 440 alumnos a colegios públicos y subvencionados, de los cuales 19 mil 300 quedaron en algunas de sus preferencias.
El seremi Hernán Castro «valoró» las características de este nuevo sistema “que, en la práctica, da igualdad de condiciones a todos”. Sobre la cantidad de postulantes, dijo «que demuestra que el sistema está funcionando. Pero, además, los que quedaron en listas de espera o no aceptaron en la fecha tope que era el pasado viernes 24 de noviembre, tendrán entre el 4 y 7 de diciembre para volver a postular”.
Añadió Castro que «gracias a este sistema, las familias eligen y ordenan según sus preferencias todos los colegios a los que quieren postular. En base a eso, el sistema va ocupando las vacantes disponibles».
Sobre las críticas al proceso, la autoridad del Gobierno dijo que “no es una tómbola, como se ha caricaturizado, es un complejo sistema computacional desarrollado por la Universidad de Chile que garantiza la misma oportunidad para todos, sin discriminación”.